Por ElPensador.io.- Las condiciones de mercado relevantes que motivaron las medidas de mitigación con las que se “castigó” a la empresa china Tianqi al ingresar como accionista minoritario a SQM en 2018, “han cambiado significativamente”. Así lo señala un informe de la firma legal estadounidense Covington and Burling -al que tuvo acceso ElPensador.io-, dando a entender que dichas restricciones podrían estar en condiciones de ser levantadas.
Las medidas fueron establecidas en 2018 a través de un Acuerdo extrajudicial entre SQM y Tianqi, que buscaba entrar en la propiedad de la firma chilena al comprar el 25,86% de las acciones, convirtiéndose en un inversionista minoritario. La operación, sin embargo, motivó una investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que alertó posibles riesgos competitivos en el mercado del Litio, donde Tianqi (al igual que SQM) es una de las principales operadoras a nivel mundial.
Ver también:
En virtud de esos reparos, el acuerdo contempló una serie de medidas:
Estas medidas -denominadas en la regulación de la libre competencia como “de comportamiento”- se sustentaban en preocupaciones por la posición dominante de actores como Tianqi, Albemarle y SQM en un mercado mundial altamente concentrado, con pocos actores que tenían una alta participación de mercado.
Según el informe de Covington and Burling, “las condiciones de los mercados relevantes que eran motivo de preocupación den la transacción Tianqi/SQM parecen haber cambiado significativamente desde 2018 debido a la penetración comercial de productos que dependen fuertemente del Litio. En la medida en que la necesidad de medidas fue impulsada por la preocupación de que los mercados relevantes estaban altamente concentrados y que las barreras de entrada para los nuevos actores del mercado eran altas, factores que podrían ir en contra del levantamiento de las soluciones, tales preocupaciones no están respaldadas por las condiciones actuales del mercado”.
Adicionalmente, señala, “ha habido un incremento significativo de la demanda de Litio desde 2018 debido, por ejemplo, a la ampliación del lanzamiento de vehículos eléctricos. El tamaño de los respectivos mercados, incluyendo el suministro, de los dos tipos de Litio ha crecido con esta demanda, lo que ha atraído también a más proveedores. El número de competidores se ha duplicado en cado uno de los mercados relevantes -el de Hidróxido de Litio y el de Carbonato de Litio- desde 2018, desde 10 a 20, y desde 17 a 35 actores, respectivamente. Estas tendencias se espera que continúen, a medida que más competidores se aprestan a entrar a ambos mercados en el futuro próximo. Una imagen de esta situación la da el que el 60% de las expansiones por venir están siendo realizadas por nuevos actores del mercado, que -se espera- proveerán cerca del 20% del total de la capacidad del mercado hacia 2025”.
El informe legal afirma que “la clase de compromisos actualmente en funciones para Tianqi, especialmente en relación con (las restricciones a) el intercambio de información y el poder de decisión, no son generalmente adoptados por la Comisión Europea o las autoridades chinas de la libre competencia”.
En efecto, las instancias que velan por la libre competencia en esas zonas nunca se refieren a inversiones minoritarias como la de Tianqi en SQM, que no tienen posibilidad de influir en el control ni en las decisiones relevantes de una compañía. “No ha habido casos previos donde la autoridad de libre competencia china ordenara o implementara tales restricciones como en la transacción para una inversión minoritaria Tianqi/SQM en 2018”, donde se restringieron las restricciones en el intercambio de información competitiva sensible, y los derechos de los directores que nombraría Tianqi en SQM. A mayor abundamiento, de los 61 casos de medidas que ha visto la autoridad de la libre competencia china desde 2008 hasta ahora, ninguna se refiere a una inversión minoritaria. Y lo mismo ocurre en el caso de la Comisión Europea, donde este tipo de inversiones minoritarias ni siquiera tiene la obligación de ser informada a las instancias reguladoras.
Según explica el informe de Covington and Burling, incluso en Estados Unidos, organismos como el Departamento de Justicia y la FTC (Federal Trade Commission) pueden establecer medidas que mitiguen las preocupaciones competitivas, pero éstas pueden ser apeladas a las cortes superiores de justicia cuando las condiciones que las motivaron han cambiado.
Las actuales medidas restrictivas que se mantienen ya por cinco años generan importantes limitaciones, señala la firma legal. “Tal como están establecidas las medidas ahora, Tianqi no tiene posibilidad de explorar sinergias y eficiencias y, por lo tanto, aumentar el rendimiento de su inversión. Relevar a Tianqi de estas medidas podría permitirle la posibilidad de compartir tecnología útil y know how, para ayudar a SQM a reducir los costos y competir de una manera más eficiente”.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…