Mundo Académico

Ingeniería en Administración de Empresas… una alternativa vespertina de estudios

Con la Ingeniería en Administración de Empresas se está capacitado para ejercer en los diferentes organismos privados y cuenta con habilidades versátiles para trabajar en distintos ámbitos.

ElPensador.io.- Estudiar y trabajar es siempre un sacrificio. Pero uno que trae beneficios. Porque en un mundo cada vez más competitivo, ser profesional requiere nuevas herramientas.

Ello, particularmente en el área de la gestión de empresas y organizaciones donde carreras como Ingeniería en Administración de Empresas son fundamentales.

Esta carrera, desde la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicación de la Universidad Central, abre paso a conocimientos avanzados, actualizados y renovados y genera el grado académico de Licenciado en Administración de Negocios.

El ingeniero en Administración de Empresas está capacitado para ejercer en los diferentes organismos y cuenta con habilidades versátiles para trabajar en empresas de todos los tamaños y sectores industriales o de servicios. Además puede ejercer libremente su profesión, de forma independiente asesorando y gestionando proyectos propios o de terceros.

El plan de estudio no sólo capacita con habilidades en emprendimiento, sostenibilidad y transformación digital, sino también entrega certificaciones claves en gestión de personas, marketing y finanzas, para enriquecer tu perfil profesional.

La carrera cuenta con una vinculación temprana y gradual al mundo laboral. En la jornada vespertina en modalidad online, la carrera entrega la flexibilidad y comodidad necesaria para compatibilizar los  estudios con la vida personal y laboral.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Francis Fukuyama y las amenazas a la Democracia

Un análisis descarnado a la crisis de confianza en la sociedad actual, bajo la óptica…

4 días hace

¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

La nueva fe imperante del mundo, el liberalismo, promueve una visión ficticia del individuo como…

4 días hace

Psicópatas funcionales, deseo estructurado y cultura del dominio: lo que revela la serie “Adolescencia”

El académico Manuel González analiza cómo el sistema acepta y promueve a psicópatas funcionales y…

4 días hace

Por qué el alza de aranceles afectará a la industria chilena (y a gran parte del mundo)

El economista Bernardo Javalquinto entrega un detallado análisis de los efectos económicos de los aranceles…

4 días hace

La Inteligencia Artificial y la Risa: ¿qué hubiera pensado Henry Bergson?

La inteligencia artificial vista desde el prisma del filósofo Henry Bergson, podría llevarnos a que…

4 días hace

La importancia del desayuno

El riesgo de tener obesidad abdominal es 1,5 veces mayor en los que se saltan…

4 días hace