El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Interacción virtual multimedial e inteligencia conversacional
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Interacción virtual multimedial e inteligencia conversacional

Última actualización: 12 de junio de 2022 12:44 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay https://claudeai.wiki/
Compartir

Por Carlos Cantero[1].- Debido a mis peregrinajes por América latina, dando conferencias con audiencias masivas, en diversos espacios y foros, la pandemia me puso frente al desafío de la virtualidad. En esa búsqueda me encontré con una plataforma genial, de gran estilo multimedial y multimodal, que constituye una verdadera revolución en materia de espacio virtual de interacción. Se trata de CollabNow, un concepto novedoso en inteligencia conversacional, basada en el uso compartido de múltiples pantallas simultáneamente, con videoconferencia completamente encriptadas, de muy fácil uso y aplicaciones para Android e iOS, para dispositivos móviles y tabletas.

Es novedosa e innovadora la capacidad de interacción con múltiples pantallas simultáneamente, poder abrir varias salas independientes, intercambiar ideas en pizarras virtuales y permitir que los asistentes pausen y amplíen el contenido presentado y que puedan guardarlo en sus propios computadores. Además entrega data y métricas de las interacciones por cada actor, video o sala. Incluye la posibilidad de cuestionarios, encuestas y evaluaciones.

Esta nueva herramienta sobrepasa por lejos a las plataformas actuales, constituyendo un gran salto en las tecnologías para la interacción multimedial, de forma segura y confiable para el trabajo colaborativo y procesos de gestión de aprendizajes interactivos, con amplia virtualidad y lo más impresionante a un precio inmejorable. Dicho en simple, más calidad y servicios a un menor precio. Para los usuarios que quieran explorar esta plataforma hay disponibles licenciamiento individual gratuito: https://collabnow.ai

Con las plataformas tradicionales solo se puede compartir una pantalla a la vez. Lo más innovador es el manejo de múltiples pantallas de manera simultánea y la posterior administración de los videos de manera segura, lo que permite aplicar plena multimedialidad y gestionarlos de manera fácil y con herramientas propias. Sorprende también la alta capacidad para permitir el trabajo colaborativo e interactivo entre los diversos actores.

CollabNow se ha constituido en la solución perfecta para mi relacionalidad virtual. Permite las relaciones témporo-espaciales con gran éxito. Es la mejor plataforma de colaboración y trabajo en equipo con gestión de video y no tiene comparación con otras plataformas similares en el mercado. Es una revolución en el teletrabajo, la educación en plataforma digital y todo tipo de interacción con virtualidad, desde la casa, la oficina o cualquier lugar. Tiene un procesamiento back-end que hace que la conexión sea muy rápida de una manera muy eficiente, optimizando el ancho de banda, permite a los usuarios estar en la reunión incluso con una señal de Internet de baja calidad. Recomiendo conocer las potencialidades de esta plataforma. Quienes adopten tempranamente esta revolucionaria e innovadora tecnología comunicacional por video y multimedialidad conversacional se convertirán en líderes de referencia en su sector.

[1] Carlos Cantero, es Consultor, Conferencista, Académico y Pensador Chileno. Tiene diversas publicaciones en América y Europa, sobre adaptabilidad a la Sociedad Digital y Gestión del Conocimiento. En el ámbito público a ejercido el cargo de Alcalde en tres ocasiones, Diputado en dos períodos, Senador en dos ocasiones y Vicepresidente del Senado de Chile.

ETIQUETADO:tecnología
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La desinformación en la sociedad de las víctimas
Artículo siguiente Entre experiencia y juventud

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

inventario salud influenza
Mundo Académico

Influenza aviar: un viejo conocido para estar alerta

3 minutos de lectura
currículo
Mundo Académico

Cambio y currículo

5 minutos de lectura
adultos mayores pensiones
Mundo Académico

El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre

3 minutos de lectura
Glaucoma
Mundo Académico

Glaucoma: la relevancia de los factores hereditarios y la prevención

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?