Categorías: ActualidadPara debatir

Israel aprueba ley de «estado-nación judía»

Agencias.- Israel aprobó una ley de “estado-nación” declarando que solo los judíos tienen el derecho a la autodeterminación en el país.

La norma provocó la ira de los miembros de la minoría árabe -que la calificaron de racista- y la preocupación de la Unión Europea.

La iniciativa surge de un proyecto del gobierno de Benjamín Netanyahu, y pasó por el Parlamento después de meses de discusiones. Algunos legisladores árabes gritaron y rompieron sus papeles después de la votación.

“Este es un momento decisivo en los anales del sionismo y la historia del estado de Israel”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu a la Knéset, el Parlamento.

En gran parte simbólica, la ley fue promulgada justo después del 70° aniversario del nacimiento del Estado de Israel y estipula que “Israel es la patria histórica del pueblo judío, que un derecho exclusivo a la autodeterminación nacional”. La nueva ley también elimina el árabe como idioma oficial junto con el hebreo, rebajándolo a un «estatus especial» que permite su uso continuo en las instituciones israelíes.

Los líderes palestinos manifestaron su condena: “Ninguna ley racista socavará los derechos de nuestra gente. Estamos orgullosos de ser una nación fuerte y profundamente arraigada en nuestra patria”, dijo el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat, en un comunicado. El legislador árabe Ahmed Tibi afirmó que con esta ley se anuncia “con conmoción y dolor, la muerte de la democracia.

En Bruselas, una vocera de la jefa de Asuntos Exteriores de la UE, Federica Mogherini, expresó su preocupación por la medida y dijo que complicaría una solución de dos estados para el conflicto palestino-israelí.

Los ciudadanos árabes de Israel suman unos 1,8 millones, alrededor del 20 por ciento de la población.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

9 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace