Actualidad

Braulio Jatar: candidato chileno-venezolano a la alcaldía de Santiago

El abogado y periodista chileno venezolano Braulio Jatar competiría por la comuna de la capital de Chile, sufrió la prisión política por parte del régimen de Maduro y se asentó en Santiago luego de haberle ganado en tribunales al dictador.

Por ElPensador.io.- En medio de la disputa electoral por Santiago, las intenciones de Irací Hassler de mantenerse en el sillón edilicio y la indefinición de la derecha, ha estado circulando un video que anunciaba una sorpresa en la campaña.

En el video reza el eslogan “Vamos a recoger la basura en Santiago”, en una alusión a la escoba de Carlos

Ibáñez, aludiendo a una basura múltiple, constituida tanto por la literal (que se acumula en las calles) como por los graffitis que pueblan las paredes de la comuna, así como la inseguridad y otros males.

Ver también:

El video anunciaría la candidatura del chileno venezolano Braulio Jatar, abogado y periodista que sufrió la prisión política como víctima del régimen de Nicolás Maduro.

Jatar, asentado en Chile desde hace dos años, tras haber ganado judicialmente su caso ante la corte chavista, ha tenido reuniones transversales a nivel político en Chile y ha asumido una fuerte defensa de los derechos de los migrantes, particularmente los venezolanos que por millares han protagonizado la diáspora.

Su candidatura constituiría no sólo una novedad, pues a pesar de su nacimiento en Chile, Braulio Jatar se crio y desarrolló en Venezuela, de modo que sería el primer venezolano en ser candidato en Chile, y en particular en una comuna donde se ha asentado la población de ese país.

En Chile, de acuerdo con los últimos datos del Servel, pueden votar más de 100 mil venezolanos, cifra que podría elevarse a unos 120 mil en las próximas elecciones municipales. Cerca de 35 mil de ellos viven en la comuna de Santiago, los que se suman a la votación de migrantes de otras nacionalidades que podrían encontrar en Jatar una figura que los represente.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

1 día hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

2 días hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

2 días hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

2 días hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

4 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

4 días hace