Actualidad

Joven iquiqueño de 14 años destaca en Mundial de Ajedrez

Joaquín Mora Valles fue uno de los 13 competidores chilenos en el Mundial de Ajedrez, ubicándose en el puesto 89 entre más de 500 competidores, a sus 14 años.

Por ElPensador.io.- Entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre recién pasado se realizó el torneo mundial juvenil de ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE en Brasil-Florianópolis, evento en el que participaron 520 deportistas de 55 naciones.

Chile aportó con 13 competidores, en su mayoría de Santiago y el sur del país. Entre ellos destacó un joven de sólo 14 años, Joaquín Mora Valles, oriundo de Iquique, que a su temprana edad ya registraba -con esta- su séptima participación en torneos internacionales de este nivel: 3 sudamericanos, 3 panamericanos y ahora un mundial.

Ver también:
Panamericanos y deporte en Chile: la tercera es la vencida

A pesar de enfrentar a rivales de gran experiencia, el joven ajedrecista destacó por su tenacidad y habilidad, demostrando que el talento chileno se abre paso en el ajedrez mundial. Joaquín, de hecho, obtuvo 4,5 puntos acumulados en el torneo, ubicándolo la posición 89 del mundo en la categoría Sub-14, superando las expectativas iniciales, que lo situaban en el puesto 105.

“Esta experiencia en el Mundial ha sido muy enriquecedora y una gran preparación para el sudamericano juvenil en diciembre 2024 que este año será en Uruguay”, comentó el joven cultor de este deporte de mente y estrategia, tras haber finalizado el torneo.

Joaquín Mora ha ganado reconocimiento en la escena nacional por su disciplina y logros a tan corta edad. Su participación en Brasil no sólo evidencia su potencial individual, sino también el crecimiento del ajedrez en Chile y el talento emergente en regiones.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos,…

17 horas hace

Listas de espera: ¿dos años para sonreír?

La prolongación de las listas de espera en el Hospital Sótero del Río pone en…

2 días hace

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear:…

2 días hace

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de…

2 días hace

América Latina y el Caribe: la región más desigual del mundo

América Latina enfrenta su segunda década perdida. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

2 días hace

La otra pandemia: el Síndrome de Agotamiento Emocional

El agotamiento emocional prolongado impacta en el bienestar personal y profesional; este artículo examina sus…

2 días hace