Por ElPensador.io.- Entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre recién pasado se realizó el torneo mundial juvenil de ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE en Brasil-Florianópolis, evento en el que participaron 520 deportistas de 55 naciones.
Chile aportó con 13 competidores, en su mayoría de Santiago y el sur del país. Entre ellos destacó un joven de sólo 14 años, Joaquín Mora Valles, oriundo de Iquique, que a su temprana edad ya registraba -con esta- su séptima participación en torneos internacionales de este nivel: 3 sudamericanos, 3 panamericanos y ahora un mundial.
Ver también:
Panamericanos y deporte en Chile: la tercera es la vencida
A pesar de enfrentar a rivales de gran experiencia, el joven ajedrecista destacó por su tenacidad y habilidad, demostrando que el talento chileno se abre paso en el ajedrez mundial. Joaquín, de hecho, obtuvo 4,5 puntos acumulados en el torneo, ubicándolo la posición 89 del mundo en la categoría Sub-14, superando las expectativas iniciales, que lo situaban en el puesto 105.
“Esta experiencia en el Mundial ha sido muy enriquecedora y una gran preparación para el sudamericano juvenil en diciembre 2024 que este año será en Uruguay”, comentó el joven cultor de este deporte de mente y estrategia, tras haber finalizado el torneo.
Joaquín Mora ha ganado reconocimiento en la escena nacional por su disciplina y logros a tan corta edad. Su participación en Brasil no sólo evidencia su potencial individual, sino también el crecimiento del ajedrez en Chile y el talento emergente en regiones.
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…