Categorías: Cultura(s)

Juan Fernández: cuando es espíritu innovador era brujería

Por Juan Medina.- La navegación en el siglo XVI entre el puerto de El Callao (en Perú) y Valparaíso (en Chile), era un penoso trabajo para los españoles y una pérdida de tiempo considerable. En efecto, mientras el viaje de Valparaíso a El Callao, demoraba aproximadamente un mes, el regreso demoraba más de tres meses. Todo esto tenía una explicación natural. En esos años, los barcos navegaban apegados a la costa, por lo tanto, en el viaje al Perú se aprovechaban los vientos y corrientes marinas a favor, mientras que de vuelta, esas corrientes y vientos eran desfavorables.

Sin embargo, en 1583 o 1584 -la historia no indica con exactitud el año- Juan Fernández, un piloto español de espíritu intrépido y audaz, regresando del Perú hacia Chile, se alejó de la costa para tomar “altura”, favorecido por los vientos Alisios y, doblando enseguida al sur este, llegó a Valparaíso en un mes. Está claro que recorrió una distancia mayor en una tercera parte del tiempo empleado habitualmente.

Este hecho, que hoy podemos considerar exitoso y una hazaña innovadora, en esos años fue considerado una obra de hechicería y Juan Fernández fue procesado por la inquisición de Lima. Le costó mucho demostrar a los jueces de esa institución que la disminución del tiempo empleado solo se debía a los vientos reinantes y no a fuerzas ocultas o sobrenaturales.

Fue en este viaje u otro, no se sabe con exactitud, que Juan Fernández, descubre el archipiélago de islas que hoy inmortalizan su nombre.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace