El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La brecha laboral en tecnología
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

La brecha laboral en tecnología

Última actualización: 16 de junio de 2022 11:09 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor Director:

Nada es para siempre y, al menos en lo que respecta a empleos de la industria tecnológica, Elon Musk se encargó de dejarlo muy claro, luego de instar a sus colaboradores a volver a la oficina o dejar de trabajar en sus empresas.

Pero la definición de cómo vamos a desempeñarnos laboralmente y desde dónde, no es algo que se deba tomar a la ligera. Especialmente en un sector como el tecnológico donde un 20% de las empresas reconoce dificultades para encontrar talento.

Por otra parte, 4 de cada 10 personas en el mundo dan prioridad a la libertad de elegir qué días teletrabajan, lo que demuestra que el paradigma está cambiando, también para siempre.

Considerando este escenario y que la industria tecnológica es una de las más dinámicas en cuanto a los perfiles más demandados, es importante no solo dar las facilidades a los talentos para que sigan desarrollando su carrera profesional y actualizándose, sino también proporcionarles las condiciones de trabajo que más se adecúen a sus necesidades como individuos.

Está demostrado que la productividad aumenta y que las oportunidades para atraer y retener talento se multiplican ofreciendo ciertas condiciones. En tecnología no solo hay una brecha de acceso a los últimos adelantos, sino que también en la forma de administrar el talento. Reducirla es tarea de todos.

Jorge Gamero

 

ETIQUETADO:tecnologíateletrabajo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Sobre el precio del arriendo de viviendas usadas
Artículo siguiente Los riesgos para la seguridad y la privacidad de los «wearables»

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Cartas al DirectorOpinión

Nunca más bailando solas: A 43 años del 8 de marzo de 1978

5 minutos de lectura
banalidad trivialidad
Mundo Académico

Evolución de las herramientas a través de los siglos

5 minutos de lectura
Cartas al Director

Constitución: No hay que partir de cero

2 minutos de lectura
protección de datos celular inteligencia
Cartas al Director

Estafas por SMS

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?