El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La conducta de Donald Trump y el contexto internacional
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

La conducta de Donald Trump y el contexto internacional

Última actualización: 15 de abril de 2025 10:19 am
3 minutos de lectura
Compartir
trump
Compartir

El error de Trump está en estimar que su gobierno, por la sola posición de poder de EEUU, puede tener una conducta autárquica, imponiendo sus criterios unilateralmente y prescindiendo de la cooperación con otros Estados, analiza el académico Edgardo Riveros.

Por Edgardo Riveros Marín.- Detrás de conducta de Donald Trump está su noción rígida de soberanía que le impide entender que un país, por poderoso que sea, requiere de la relación con otros estados bajo principios y reglas mutuamente aceptadas.

Esta posición es una proyección de su personalidad avasalladora que conlleva como efecto que no admita, en lo interno, ajustarse a las normas que la sociedad estadounidense ha consensuado a través de su historia democrática.

Ver también:
El proteccionismo de Trump y la recesión de 1929

Los efectos de esta conducta no traen para el país norteamericano efectos positivos. En el ámbito interno se crean tensiones institucionales, porque una democracia funciona con pesos y contrapesos a través de una relación respetuosa entre los diversos poderes que estructuran el Estado. Ya se observa como se está fraguando dicha tensión con los sectores judicial y legislativo.

El uso descontrolado de las órdenes ejecutivas, que no es otra cosa que gobernar por decreto, está invadiendo facultades del Poder Legislativo. Por otra parte, la adopción de medidas administrativas, que lesionan derechos fundamentales de las personas, abruptamente implementadas para evitar legítimos recursos ante la justicia, trae consigo evidente lesión de las facultades de los tribunales.

En el plano externo es evidente el desprecio por principios y reglas que ordenen la relación con los demás actores que forman parte de la comunidad internacional.

Su error está en estimar que su gobierno, por la sola posición de poder de Estados Unidos, puede tener una conducta autárquica, imponiendo sus criterios unilateralmente y prescindiendo de la cooperación con otros Estados y en las organizaciones que estructuran la comunidad de Naciones. La evidencia demuestra lo contrario, ningún Estado, por poderoso que sea, está en condiciones de actuar en solitario en el mundo de hoy con los desafíos de diversa naturaleza que se presentan. Esto ya lo está percibiendo el gobernante estadounidense, debiendo modificar o postergar algunas medidas que había anunciado con estridencia.

Edgardo Riveros Marín es ex subsecretario RREE y académico de la U. Central

 

ETIQUETADO:eeuutrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior fukuyama democracia Francis Fukuyama y las amenazas a la Democracia
Artículo siguiente dólar mercado estados unidos Estados Unidos: no es sólo la economía

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

brasil bolsonaro
Mundo AcadémicoOpinión

¿Quién puede detener al genocida?

8 minutos de lectura
bolsonaro
Mundo AcadémicoOpinión

Brasil: No hay vacuna para el necropresidente

10 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Pinochet, Friedman y yo: Reflexiones de un viaje a Chile

9 minutos de lectura
ética idiotez estupidez licencia
OpiniónPara debatir

Cotizaciones obligatorias: crónica de una indiferencia anunciada

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?