El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La democracia está en crisis
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

La democracia está en crisis

Última actualización: 16 de julio de 2024 6:22 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Papa democracia
Compartir

“No manipulemos la palabra democracia ni la deformemos con títulos vacíos capaces de justificar cualquier acción”, instó el Papa Francisco.

Por Juan Medina Torres.- “Es evidente que la democracia no goza de buena salud en el mundo actual”, dijo el Papa Francisco en la sesión de clausura de la 50ª Semana Social de los católicos realizada en Trieste, Italia.

En la ocasión, recordó al político italiano Aldo Moro, asesinado en 1978, quien consideraba que “un Estado no es verdaderamente democrático si no está al servicio del hombre, si no tiene como fin supremo la dignidad, la libertad y la autonomía de la persona humana, si no es respetuoso con aquellas formaciones sociales en las que la persona humana se desarrolla libremente y en las que integra su personalidad».

Para Francisco, democracia es el “orden civil en el que todas las fuerzas sociales, jurídicas y económicas, en la plenitud de su desarrollo jerárquico, cooperan proporcionalmente al bien común, revirtiendo en el resultado final en beneficio predominante de las clases inferiores».

Ver también:
Papa Francisco da señal progresista: canoniza a Romero y Paulo VI y advierte el peligro de la riqueza

Por ello, dijo, “democracia” no es tan solo ejercer el derecho a voto, sino que “exige que se creen las condiciones para que todos puedan expresarse y participar. Es decir, los regímenes democráticos deben buscar los mecanismos para escuchar a la ciudadanía para que esta pueda tener la valentía de plantear propuestas de justicia y de paz en el debate público”.

Ante los populismos, hizo un llamado a no dejarse engañar por las soluciones fáciles. Comprometámonos, dijo, “con el bien común… no manipulemos la palabra democracia ni la deformemos con títulos vacíos capaces de justificar cualquier acción”.

Señaló que la “democracia no es una caja vacía, sino que está ligada a los valores de la persona, la fraternidad y la ecología integral. Llamó a tener la valentía de plantear propuestas de justicia y de paz en el debate público, sin defender privilegios.

Agregó que “debemos ser una voz que denuncia”, especialmente en una sociedad en la que demasiados no tienen voz.

Asimismo, definió el amor político que no se contenta con tratar los efectos, sino que busca las causas. Es una forma de caridad que permite a la política estar a la altura de sus responsabilidades y alejarse de las polarizaciones que empobrecen y no ayudan a comprender y afrontar los desafíos.

ETIQUETADO:democraciaIglesia CatólicaPapa
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior celulares ¿Prohibir o regular uso de celulares en los colegios?
Artículo siguiente croquis El croquis de Patricio Hales: el Arco del Triunfo, París

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

partidos
Opinión

Disectando las “tradiciones republicanas”

6 minutos de lectura
Opinión

Nueve acres en Atenas: ascenso (y caída) de la democracia

24 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Los gérmenes de la decadencia

6 minutos de lectura
israel
Opinión

Israel puede tener la tierra o la paz, pero no ambos

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?