El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La difícil situación de Nicaragua
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > La difícil situación de Nicaragua
Opinión

La difícil situación de Nicaragua

Última actualización: 15 noviembre, 2021 11:29 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Edgardo Riveros Marín.- El último episodio de violaciones a los principios democráticos en Nicaragua ha sido la verificación de que las elecciones presidenciales, convocadas por Daniel Ortega, no tuvieron condiciones de legitimidad. Mediante las elecciones del domingo 7 de noviembre Ortega obtiene un cuarto período presidencial consecutivo desde 2007. En el último ha tenido como vicepresidenta a su cónyuge, Rosario Murillo.

Al clima de represión desatado desde el estallido social de 2018, que costó la vida a más de 300 personas, se une el apresamiento y persecución de líderes opositores, entre ellos, siete candidatos y candidatas que pretendieron disputar el poder al actual gobernante. A ello se suman otras figuras del ámbito político, de organizaciones sociales, defensores de derechos humanos e intelectuales, como es el caso de Sergio Ramírez, destacado escritor que obtuvo el Premio Cervantes de Literatura y que formó parte del primer gobierno sandinista que se formó luego de la caída de la dictadura de Anastasio Somoza en 1985.

La comunidad internacional no puede permanecer impávida ante las violaciones de los derechos fundamentales de la población nicaragüense. Su reacción debe ser enérgica para evitar que se imponga y consolide, por la fuerza y sin respeto real de la soberanía popular, este régimen claramente ilegítimo.
Con seguridad Ortega y su círculo reaccionará, ante el rechazo internacional por la situación que ha desencadenado, con el clásico argumento utilizado por las dictaduras y los autoritarismos, esto es, que se está vulnerando el principio de no intervención y la soberanía nacional. Principios que no se pueden invocar cuando se violan los derechos humanos. Esto está expresamente consagrado por el derecho internacional desde que se estableció la vigencia universal de dichos derechos.

De esta forma, la comunidad internacional tiene no solo el derecho, sino la obligación de velar por el resguardo de ellos en los diversos Estados. Es más, a partir de las acciones desarrolladas por el gobierno de Nicaragua se debe consignar que se está violando, en su esencia, el principio de autodeterminación de los pueblos, que es el principio consagrado jurídicamente. No existe un derecho de autodeterminación de los gobiernos.

Los chilenos, por nuestra propia experiencia histórica, debemos ser especialmente solidarios con la causa democrática en Nicaragua y otros países que sufren el impacto de violaciones a la vida, la libertad y la dignidad de sus habitantes, independiente de las adhesiones ideológicas de sus gobiernos.

Edgardo Riveros M. es abogado y magíster en Ciencias Políticas y Derecho Internacional Público 

ETIQUETADO:eleccionesinternacionalnicaragua
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Crónicas haitianas: Haití no existe
Artículo siguiente El sistema internacional amenazado

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Adelantar las elecciones: Carta abierta a los Parlamentarios y al Presidente de la República

3 minutos de lectura
salud mujer
Opinión

Desafíos de la maternidad en pandemia

3 minutos de lectura
Gaza netanyahu
Opinión

Gaza delenda est

6 minutos de lectura
hermosilla neoliberal
Opinión

Sin cambiar las prácticas, el cambio constitucional no será suficiente

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?