Categorías: Opinión

La falla de San Ramón: La población debe estar tranquila

Por Héctor Véliz.- Las fallas son la expresión adaptativa de rocas que están siendo estresadas. Esto significa que las fuerzas que modulan la búsqueda del equilibrio dinámico de la tierra actúan sobre ellas. La relación entre estas fuerzas y las rocas ocurre de muchas maneras. En Chile, es conocida la recurrencia de liberación de energía sísmica que denominamos terremotos, y su origen guarda relación con el contexto geológico de nuestro país. En efecto, sabemos que la Placa Nazca se subducta bajo la Placa Suramericana y, en ese proceso, se acumula energía elástica debido a que el contacto entre las placas no es liso, es bastante rugoso. Cuando se destraba este acople entre placas, hablamos de terremotos de subducción, un ejemplo de aquello fue el sismo de magnitud 5,9 ocurrido en Santiago a 40 km de Los Andes y a más de 100 kms. de profundidad.

La Cordillera de los Andes es una expresión adaptativa mayor de orientación norte-sur, en sus dos flancos, es decir este y oeste, ocurren fallas corticales de asiento somero que no alcanzan una profundidad mayor a los 20 kms. Una de estas fallas es la conocida Falla San Ramón, cuya extensión en profundidad no sobrepasaría los 12 kms. y se reconoce porque limita el borde la Cuenca de Santiago por el este, generando un notable desnivel entre cerros y ciudad. Esta falla, según algunos estudios, podría generar sismos de magnitud no superior a 7,4, desconociéndose su recurrencia.

La población debe estar tranquila. Chile es un país de alta sismicidad, el sismo de hace algunos días no guarda relación con la Falla San Ramón. Sin embargo, debemos estar siempre preparados, pues eventos inherentes a la naturaleza de las cosas han ocurrido, ocurren y seguirán ocurriendo. De nosotros depende, en nuestras casas, reducir aquellas consecuencias no deseadas asociadas a la actividad sísmica.

Héctor Véliz es doctor en geología y diplomado en Gestión de Unidades de Negocio Minero 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

22 horas hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

23 horas hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

1 día hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

1 día hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

1 día hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

1 día hace