Categorías: Opinión

La «falla» de San Ramón

Por Guillermo Fuentes Contreras.- Las municipalidades tienen por finalidad satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas. La definición es clara y precisa, pero, tal parece que el ex alcalde de San Ramón confundió el progreso económico de la comunidad con el progreso económico personal, al alero de una evidente falta de control interno.

La vulnerabilidad de los sistemas de control en las organizaciones, permite abrir la puerta a varias irregularidades como la malversación de fondos, el enriquecimiento propio y el lavado de activos. En ese contexto, entonces, el control interno es una herramienta que debe ser utilizada de manera preventiva y no reactiva.

Las organizaciones públicas bien estructuradas se sustentan en la aplicación obligatoria de un modelo de prevención del delito, justamente para reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero, pero, en San Ramón, definitivamente, falló o no nunca se aplicó.

Cuando la máxima autoridad municipal es el “rey” en la toma de decisiones; y a ello se suma la debilidad del sistema de gestión y control, los fraudes corporativos públicos y privados rondan como buitres. Está claro que la Contraloría General de la República no es suficiente. Se hace necesario tecnificar y modernizar las organizaciones públicas a través de la incorporación de un departamento de auditoría interna independiente, que garantice un control directo de las operaciones de la administración. Es urgente erradicar las malas prácticas, la vulnerabilidad y la falta de control que se han transformado en un lamentable denominador común en distintos casos de connotación nacional.

Guillermo Fuentes C. es ingeniero en Administración de empresas y director de la carrera de Contador Auditor en Universidad Central.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

20 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace