El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La guerra del agua detrás de la pugna por el Litio en el norte
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > La guerra del agua detrás de la pugna por el Litio en el norte
ActualidadPara debatir

La guerra del agua detrás de la pugna por el Litio en el norte

Última actualización: 20 octubre, 2018 7:54 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Una guerra por el agua se esconde detrás de la explotación del Litio en el Salar de Atacama y podría ser la causa que esgrima la mayor productora mundial, la estadounidense Albemarle, para no cumplir aún con los compromisos adquiridos con Corfo que le permitieron acceder al arriendo de yacimientos en la zona a cambio de la promesa de generar valor agregado en la producción.

La guerra se manifiesta entre la firma nortamericana y SQM, controlada por Julio Ponce Lerou, dos empresas cuyos depósitos en la zona desértica se encuentran a sólo 5 kilómetros de distancia.

Cuando ambas empresas firmaron los contratos con Corfo señalaron que estaban en condiciones de aumentar su producción sin obtener más cuotas de agua dulce o salada (salmuera). Incluso el gerente general de Albemarle dijo a sus accionistas en agosto que no veía problema para obtener la salmuera necesaria para todo el plazo del acuerdo, que finaliza en 2043.

Sin embargo, en un reportaje de la agencia Reuters difundido por servicios internacionales, señala que en documentos presentados ante la Superintendencia de Medio Ambiente, Albemarle manifiesta su preocupación por la cantidad de salmuera que ha estado captando su rival SQM y el impacto que podría tener en la producción futura del área.

Según la firma estadounidense, hay investigaciones de las autoridades chilenas que datan de 2016 en las que se habría evidenciado que durante varios años SQM absorbió más salmuera rica en litio de debajo del Salar que lo permitido por sus permisos.

En una presentación de marzo de 2017, por ejemplo, Albemarle dijo que era crítico para las autoridades determinar cuánto se había sobregirado SQM porque eso podría afectar la disponibilidad de salmuera para otros proyectos.

Esa presentación se produjo un mes después de que Eduardo Bitrán, al frente en ese entonces de Corfo, planteara preocupaciones similares sobre la cantidad de salmuera que SQM había recibido. En una carta a la Superintendencia de Medio Ambiente, Bitrán escribió que las acciones de SQM representan un «riesgo grave» para el ecosistema del Salar y sus reservas de salmuera.

La Superintendencia incluso formuló cargos contra SQM por realizar cambios en la forma en que controla los pozos sin autorización, lo que dificulta el seguimiento del impacto del bombeo de SQM en los suministros de salmuera.

Por su parte, SQM acusó a Albemarle de haber extraído salmuera en su yacimiento y cuestionó si las acciones de su rival podrían tener repercusiones en la disponibilidad de reservas de salmuera en el Salar.

Corfo ya ha anunciado que llevará el acuerdo con Albemarle a un arbitraje internacional acusándolo de incumplimiento, y fuentes de la industria estiman que el contraataque legal de la estadounidense podría basarse en un posible incumplimiento de parte de Chile en cuanto a la evaluación de la disponibilidad de agua, pues no habría estudios ni evaluaciones sobre el recurso por parte de las autoridades chilenas.

Asimismo, el asunto también podría complicar el acuerdo de compra de la china Tianqi, que se produjo sobre la base de una estimación de precios que tomaba en cuenta una determinada disposición de salmuera para la producción futura.

ETIQUETADO:AlbemarleCorfoLitioPonce LerouSQMTianqi
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Sospechosos de asesinato de periodista saudí tendrían nexos con príncipe heredero
Artículo siguiente Las nuevas señales del Vaticano

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Papa convoca a cónclave mundial de obispos por abusos sexuales

2 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Fue también en octubre

6 minutos de lectura
Actualidad

Las riquezas que pueden haber sido destruidas en Notre Dame

2 minutos de lectura
Actualidad

Howie Hawkins: “Tenemos que levantarnos y Trump tiene que irse”

37 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?