Opinión

La insoportable levedad constitucional

Por Hugo Covarrubias Valenzuela –  A pesar que desde el regreso a la democracia se han realizado reformas a la Constitución vigente, esta sigue siendo un tema recurrente para el pueblo de Chile. Los ajustes no reflejan en su totalidad las necesidades y cambios que necesitamos para un futuro próximo, esto hace que la levedad constitucional se torne insoportable.

Milan Kundera en su libro “La insoportable levedad del ser” presenta la idea de que la vida humana es efímera y muchas veces carente de significado, llegando en ocasiones a lo absurdo; es decir, no encontramos el real significado de las cosas. Esto se ve reflejado en los dos procesos constituyentes que ha vivido el país en los últimos años, en los que los documentos han sufrido variaciones fácilmente de un lado a otro.

Se siente la preocupación de la gente respecto a lo que pueda pasar en nuestro país y en cómo les afecta.

Parafraseando a Kundera, la levedad constitucional se está manifestando en la falta de legitimidad por gran parte de la población. Nuevamente este proceso está lleno de tensiones políticas y no garantiza una solución a los problemas actuales del país.

 

 

 

Ver también:

La Constitución se hace insoportable. La población se siente en un péndulo que se mueve de un extremo a otro, que genera más incertidumbre que certezas.

Esta es una nueva oportunidad para que definamos un futuro más justo y equitativo, es por esto que debemos garantizar que todos -medianamente- nos sentimos parte de este nuevo proceso.

Hugo Covarrubias Valenzuela
Académico Trabajo Social, U.Central

Cristóbal Cox

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

6 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

6 días hace