El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La mano de Dios salvó a Trump
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

La mano de Dios salvó a Trump

Última actualización: 17 de febrero de 2021 7:44 am
4 minutos de lectura
Compartir
trump emperador imperio aranceles
Compartir

Por Juan Medina Torres.- El Senado de Estados Unidos, mostró durante el segundo impeachment contra Donald Trump,  una lucha de poder dentro del poder donde el filibusterismo del Partido Republicano logró imponer su tesis de que el ex Presidente no fue responsable del asalto al Capitolio perpetrado por sus adherentes en enero pasado. Con ello los republicanos satisfacen los intereses del poder empresarial, lo cual les otorga una influencia sustancial en el plano político del país del norte.

Probablemente Trump atribuya este resultado a la mano de Dios, porque él es el ungido. Así lo declaró en agosto del 2019 cuando en una improvisada conferencia de prensa alzó la cabeza al cielo y proclamó “soy el elegido”. Todos creyeron que era una salida del tono del ex mandatario, pero el tema religioso siempre ha estado  presente en la carrera política del republicano. Esta postura  fue sustentada por varios líderes religiosos estadounidenses quienes consideraban que Trump había sido seleccionado por Dios para liderar Estados Unidos.

Y esta idea mesiánica comenzó  el 23 de enero de 2016, poco antes de ser elegido Presidente, cuando, en un discurso de 67 minutos en la Universidad Cristiana de Dort, en Sioux Center, Trump expresó: “El cristianismo está bajo una amenaza tremenda, queramos o no hablar de ello”. Los cristianos, dijo, representan la abrumadora mayoría en los Estados Unidos y aún así no ejercemos el poder que deberíamos tener”. Luego agregó que si él llegaba a la presidencia “ustedes van a tener mucho poder. No necesitarán a nadie más, van a tener a alguien que los representará muy bien. Recuerden eso”.

Religiosos fundamentalistas norteamericanos veían a Trump como el heredero espiritual del rey persa Ciro el Grande que permitió el regreso a Jerusalén de las comunidades judías deportadas en Babilonia. Esto se demuestra cuando la organización religiosa israelí Mikdash emitió una moneda conmemorativa que muestra a Trump junto al histórico rey, en honor a la decisión del ex mandatario de trasladar a Jerusalén la embajada norteamericana en Israel. Quizá, este estatus divino pudo ser uno de los elementos que envalentonaron a los seguidores más violentos de Trump en su asalto al Capitolio,  quienes creen que criticar al ex presidente es una blasfemia.

Aunque en Estados Unidos existe la separación entre la religión y la política, en la práctica no siempre es así.  Recordemos cuando el ex presidente G.W. Bush, en el inicio de la guerra contra Irak, creyó que Dios lo había escogido para ser el Comandante en Jefe de América y consideró que la crisis era un  conflicto entre el bien y el mal.

Voltaire decía que cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro la enfermedad es incurable. Así pasó con las cruzadas,  la inquisición, el genocidio de los indígenas de América, el holocausto, el nazismo, el fascismo o el terrorismo fundamentalista.

ETIQUETADO:eeuuEstados Unidosimpeachmenttrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior La geografía del liderazgo veraz
Artículo siguiente La incómoda idea de un pueblo organizado

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Paulo Freire y la resistencia negra en tiempo de noticias falsas

11 minutos de lectura
Opinión

Hoteles sin IVA también para chilenos

5 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo AcadémicoOpinión

Juan Duns Escoto, la libertad del hombre: voluntad e inteligencia

18 minutos de lectura
Opinión

Autoritarismos versus democracias: las lecciones de la pandemia

7 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?