El Pensador.- El psicólogo Diego Rosas Wellmann incursiona en un mundo del cual poco se habla, pero que afecta a toda la sociedad: los niños que sufren la violencia y el abandono. A través de ocho relatos enfrenta una realidad a veces ignorada de las que nadie se hace cargo pese a ser la crisis evidente. «La mugre» aborda problemáticas presentes en los servicios de justicia y que afectan a menores desde la violencia, el tedio, la depresión, la vigilancia, la locura y la corrupción. Historias donde los protagonistas reprimen su impotencia e intentan preservar la cordura en un sistema tenso y mecánico, anhelando una salida que permita que sus vidas no terminen en una tragedia.
El escritor Tony Riveros se ha referido a «La mugre» como la definición de «una suciedad grasienta que se incrusta en una superficie y es difícil de remover. Pero, ahora, ¿qué hacemos con ella? En este libro quizá hallemos una respuesta. Estos cuentos operan simbólicamente como un detergente literario, reducen la tensión superficial de nuestra aversión a enfrentar la crudeza, emulsionan la prosa con notable poesía y envuelven las historias en partículas coloidales que son removidas de las páginas y se van a posar en nuestra memoria, desde donde, difícilmente, serán removidas”.
Diego Rosas Wellmann es oriundo de Coyhaique y psicólogo de la Universidad de La Frontera, con estudios de magíster y especialización en el ámbito jurídico y forense. Publicó su primer libro de poemas, «Resquemores» (Editorial Bogavantes) en el año 2019.
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…
“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…
El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…