La necesaria Ética digital

Por Hugo Covarrubias.- Ad portas de la actual elección presidencial vivimos la era de las campañas digitales -también conocida como redes virtuales-, espacio que ha ido ganando peso a la hora de tomar decisiones. El avance virtual se ha acelerado por la pandemia y todos, tanto en lo público como privado, tuvimos que subirnos a esta nueva forma de vida y de relaciones.

Nos encontramos en la era de la verosimilitud, es decir, que todo lo que se publica en la red es verosímil, creíble. Ya nada es cierto o falso. Al parecer en el mundo virtual se permite todo, los límites son difusos y no hay responsabilidad moral por las cosas que subimos a nuestras redes. Hay noticias en las redes sociales que son falsas, pero pueden parecer ciertas y otras que lo son, pero pueden parecer falsas. Sin embargo, ante esta situación existen centros de investigación periodística que nos ayudan a verificar los contenidos en la red.

Tendremos que comenzar a hablar de ética en las redes sociales, con el fin de generar un espacio que sea democrático y creíble y no saturemos a las personas de informaciones que muchas veces hacen que comentemos o ejerzamos opiniones, juicios descalificaciones que no tienen fundamentos o carecen de la comprobación. Debemos avanzar a una ética digital, comprender que lo que subimos a las redes debe ser con responsabilidad y tener nuestros propios “auto fact check”.

Hugo Covarrubias, es trabajador Social y académico de la Universidad Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

5 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

5 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

5 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

5 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

6 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

6 días hace