El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La Tolerancia Cero hacia inmigrantes en EEUU no ha acabado
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > La Tolerancia Cero hacia inmigrantes en EEUU no ha acabado
Actualidad

La Tolerancia Cero hacia inmigrantes en EEUU no ha acabado

Última actualización: 22 junio, 2018 4:43 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Equipo ElPensador.io.- Que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya puesto en suspensión la medida que separaba a los niños de sus padres cuando eran detenidos como inmigrantes ilegales en la frontera inició una nueva clase de problemas ante una nueva medida apresurada el gobernante.

En efecto, la decisión establece que los menores –por ahora- podrán quedarse con sus padres, pero no termina con la política de Tolerancia Cero contra la inmigración ilegal y tampoco establece cómo se hará la transición con los que ya estaban distribuidos en refugios en distintas partes del país.

Ahora, de acuerdo con The New York Times, el gobierno está preparando unos 20 mil cupos (camas) en diversas bases militares, destinadas a niños migrantes, en los estados de Texas y Arkansas. Según la información entregada por un vocero del Pentágono, estarían destinados a “niños no acompañados”. No se ha confirmado si estos cupos incluirían a padres de los niños.

“Hay un conflicto de instrucciones”, señala Michelle Brané, de la Comisión de Refugiados y Derechos de los Migrantes.

De qué se trata la “Tolerancia Cero”

Lo había anunciado el Fiscal General de Estados Unidos hace unas semanas: habrá una política de “Tolerancia Cero” para perseguir y procesar a cualquiera que entre ilegalmente al país. Y si se procesaba a alguien que estuviera con sus hijos, sería separado de ellos.

Pero el plan del gobierno de Donald Trump eleva aún una serie de preguntas:

¿Qué significa la política de T0 para los niños que cruzan con sus padres? En rigor, si los padres son procesados y detenidos por oficiales de inmigración, los niños debieran ser puestos en refugios, del mismo modo que lo estarían si viajaran solos y cruzaran la frontera. Estos refugios son administrados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), una agencia bajo el control del Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno.

Hubo aclaraciones posteriores señalado que la política de T0 se aplicaría específicamente a personas que sean sorprendidas cruzando ilegalmente. Así, si una familia se presenta en cualquier puerta de entrada pidiendo asilo, no debiera ser separada. Esa es la declaración oficial, pero la ONG KQED señala que en los últimos meses ha habido familias pidiendo asilo que han sido separadas de todas maneras.

¿Dónde van los niños una vez que han sido puestos bajo la custodia de oficiales federales? Van a los refugios de la ORR que, como se ve por la información del New York Times, no han cesado. En su sitio web, el Departamento de Salud y Servicios Humanos dice que los refugios están siendo operados por organizaciones sin fines de lucro. Dicen que los niños pasan menos de 35 días en custodia y no son integrados a las comunidades locales. Se mantienen bajo supervisión (vigilancia) todo el tiempo.

Se debieran mantener en los refugios hasta que puedan ser puestos bajo el cuidado de adultos que los auspicien, como familiares o amigos. Pero ahí hay una gran dificultad, pues ¿cómo encontrar parientes o amigos de la familia que puedan auspiciarlos para tomar a los menores y sacarlos del refugio?

ETIQUETADO:inmigrantesniñostrump
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior trump Trump está aquí para quedarse y cambiar el mundo
Artículo siguiente Proyecto permitiría a kinesiólogos recetar medicamentos

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Papa acepta destituir a obispo australiano condenado por encubrimiento de abusos

3 minutos de lectura
Actualidad

Brasil combate «piratería» en los caminos: empresas chilenas afectadas

1 minutos de lectura
constitución ley allende
Actualidad

5 leyes aplicables a la venta de la casa de Allende al Estado

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Violaciones a la libertad de prensa se triplican en Venezuela

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?