El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura:  La violencia policial es intolerable
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión >  La violencia policial es intolerable
Opinión

 La violencia policial es intolerable

Última actualización: 9 noviembre, 2019 11:13 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Gonzalo Martner.- La diferencia entre las destrucciones urbanas de grupos irracionales, los saqueos del lumpen y la violencia policial es que esta última es el ataque directo a personas por parte de funcionarios del Estado, con frecuencia de manera indiscriminada, lo que le confiere una responsabilidad particular en la grave crisis que vivimos.

Reproduzco el insólito testimonio de la funcionaria policial que denuncia haber sido golpeada por Fuerzas Especiales cuando había terminando su turno patrullando el Metro y se retiró de civil. Este hecho increíble ilustra bien que Carabineros no sólo está ejerciendo de manera sistemática una violencia ilegítima al disparar perdigones y balines a los ojos y al cuerpo de manifestantes (e incluso -insólitamente- a niñas al interior de un Liceo por parte de un mayor de Carabineros), la mayoría pacíficos; al lanzar gases dañinos en las calles (incluso al interior del Hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar) y detener personas sin justificación alguna (incluso -insólitamente- a un vicesuperintendente de Bomberos de Talca), sino que además golpea de manera cobarde a detenidos en buses y comisarías, junto a sistemáticas injurias y vejaciones.

Carabineros está descontrolado y alimenta una suerte de guerra urbana, dándole más espacio y alimentando la furia de los grupos irracionales que solo encuentran en la destrucción su modo de expresarse, sin lograr su indispensable control y aislamiento.

Mientras, la política no abre los cauces para darle efectividad institucional a las demandas de la protesta social, especialmente por la resistencia del gobierno a hacerlo (Piñera declara hoy en El Mercurio que está preparando un cambio constitucional ¡después de tres semanas!, y sin poner ningún plazo de anuncio), y no logra detener la espiral de destrucciones, violencia policial y más destrucciones.

La respuesta debe ser de tanta firmeza contra las destrucciones urbanas como contra sus causas. Y de primordial rechazo a la violencia policial: el Estado debe controlar la violencia, no ejercerla ni exacerbarla. Y la respuesta de la sociedad debe ser seguir manifestándose hasta conseguir un nuevo pacto social y constitucional en el país.

ETIQUETADO:Carabineroscrisisprotestasviolencia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Análisis económico: «El sistema sociopolítico en Chile está experimentando un cambio de régimen»
Artículo siguiente Cabildo de chilenos en Washington: Sí a Nueva Constitución

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Comprender una crisis desde el pensamiento complejo

5 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Geopolítica de los estallidos sociales

5 minutos de lectura
Opinión

Dios (nuevamente) ha muerto

8 minutos de lectura
banalidad mal hitler democracia
OpiniónPara debatir

Liderazgos para enfrentar la ignorancia del terror

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?