Categorías: Opinión

Las propuestas de Jadue y la carbono neutralidad

Por Gonzalo Martner.- El ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, calificó de decepcionantes las propuestas ambientales de Daniel Jadue, que presentó sus bases programáticas para ser ampliamente debatidas y enriquecidas aludiendo falta de compromiso con el tema. De más está decir que descalificar no ayuda al debate y que la idea es procurar generar un buen clima de intercambio de opiniones entre todos los interlocutores.

Lo que piensa la campaña de Jadue es que el compromiso de Chile de llegar a la carbono neutralidad (situación en que las emisiones de dióxido de carbono son equivalentes a los factores de absorción) en 2050 debe acelerarse, y que eso dependerá crucialmente de la velocidad de salida de las centrales a carbón en la generación de electricidad, hoy pactada por el gobierno con las empresas a 2040. La Cámara de Diputados propone adelantar ese plazo a 2025, lo que es una buena idea. Pero la estabilidad del suministro en condiciones de reactivación económica pudiera llevarnos a un plazo algo más largo. En todo caso, la generación de electricidad con energías renovables no convencionales debiera poder alcanzar un 50% en 2025 (hoy es un 21%).

Esta decisión de aceleración tiene que ver con el compromiso internacional de lucha contra el cambio climático, pero sobre todo con proteger a las comunidades expuestas a la contaminación del aire, que tiene severos efectos en la salud, y mayores a lo que se pensaba, como lo demuestran los estudios más recientes. Tal vez con esta aclaración Marcelo Mena quede menos decepcionado.

Gonzalo Martner es economista y Director del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

2 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

2 días hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

2 días hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

2 días hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

2 días hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

4 días hace