Categorías: Opinión

Las propuestas de Jadue y la carbono neutralidad

Por Gonzalo Martner.- El ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, calificó de decepcionantes las propuestas ambientales de Daniel Jadue, que presentó sus bases programáticas para ser ampliamente debatidas y enriquecidas aludiendo falta de compromiso con el tema. De más está decir que descalificar no ayuda al debate y que la idea es procurar generar un buen clima de intercambio de opiniones entre todos los interlocutores.

Lo que piensa la campaña de Jadue es que el compromiso de Chile de llegar a la carbono neutralidad (situación en que las emisiones de dióxido de carbono son equivalentes a los factores de absorción) en 2050 debe acelerarse, y que eso dependerá crucialmente de la velocidad de salida de las centrales a carbón en la generación de electricidad, hoy pactada por el gobierno con las empresas a 2040. La Cámara de Diputados propone adelantar ese plazo a 2025, lo que es una buena idea. Pero la estabilidad del suministro en condiciones de reactivación económica pudiera llevarnos a un plazo algo más largo. En todo caso, la generación de electricidad con energías renovables no convencionales debiera poder alcanzar un 50% en 2025 (hoy es un 21%).

Esta decisión de aceleración tiene que ver con el compromiso internacional de lucha contra el cambio climático, pero sobre todo con proteger a las comunidades expuestas a la contaminación del aire, que tiene severos efectos en la salud, y mayores a lo que se pensaba, como lo demuestran los estudios más recientes. Tal vez con esta aclaración Marcelo Mena quede menos decepcionado.

Gonzalo Martner es economista y Director del Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

3 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

3 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

3 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

4 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

4 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace