El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Carta al Director: ¿Ley de naturaleza en Chile sin una constitución ambiental?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Carta al Director: ¿Ley de naturaleza en Chile sin una constitución ambiental?
Cartas al Director

Carta al Director: ¿Ley de naturaleza en Chile sin una constitución ambiental?

Última actualización: 10 octubre, 2023 3:54 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

 

Señor Director: Recientemente se celebró en Chile el día nacional del medio ambiente. Se hizo con la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), pero, ¿qué es el SBAP? Será el organismo público encargado de cuidar nuestro ecosistema y enfrentar el cambio climático.

Todo, desde el engranaje de acción del Ministerio de Medio Ambiente. Este Servicio tiene como principal objetivo ser garante de la conservación de la diversidad biológica (in situ y ex situ), además de promover la protección del patrimonio natural de Chile, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.

 

Ver también:

  • Salud mental de migrantes: una realidad que no podemos ignorar
  • La crisis de una izquierda anti Ilustración
  • Maltrato infantil y Covid
  • El Conde Llarraín

Pero, ¿se podrá conservar y restaurar cuando se ha anunciado que la enmienda más votada por los ciudadanos, la de otorgar derechos a los animales y la naturaleza, fue descartada en el actual proceso constituyente?, ¿podrá ejecutarse sin estar por sobre los márgenes constitucionales los derechos de la naturaleza? ¿Podremos producir sin vulnerar nuestros ecosistemas ya tan alterados? Son sólo algunas de las preguntas que podríamos hacernos.

Con un dejo de esperanza,  luego de casi 11 años de espera podremos tener una luz al final del túnel para las especies en categoría de conservación, que están por el orden de 1340 de acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente. donde hay aproximadamente 240 en peligro de extinción, sólo para mencionar a vertebrados como aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces.

 

Jadille Mussa

Académica carrera de Arquitectura del Paisaje, U.Central

ETIQUETADO:Académica carrera de Arquitectura del PaisajeJadille Mussamedio ambienteMinisterio de Medio AmbienteSBAPServicio de Biodiversidad y Áreas ProtegidasU.Central
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior MArio Gongora Mario Góngora y su legado al pensar el Chile de hoy
Artículo siguiente levedad constitucional La insoportable levedad constitucional

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Todos tienen derecho a votar

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Las vidas migrantes también valen

5 minutos de lectura
borde costero
Mundo Académico

¿De quién es el borde del mar y de los ríos y lagos en Chile?

3 minutos de lectura
política pop confianza
Cartas al Director

Sin confianza, no habrá crecimiento

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?