Categorías: Mundo Académico

Líderes reales para empresas reales

Por Catalina Maluk.- Atrás quedaron los años en que la alta administración estaba en una suerte de torre de control, inalcanzable, monitoreando el vuelo de sus empleados para vigilar de cerca su productividad. El modelo de líder infalible, impenetrable, imperturbable e inalcanzable ha ido cediendo paso a uno más cercano, empático, llano; en definitiva, más humano.

El escenario de este cambio no es otro que la dinamización y complejidad del mercado, donde se hace necesario adaptarse al entorno, enfrentar nuevos desafíos y ser capaces de entender que hoy, ante un mismo problema, ya no hay una solución única.

Esta tendencia ha sido impulsada por factores como la distancia de los mercados y sus características diferentes, lo que conlleva una mayor necesidad de adaptación; la incertidumbre permanente, o sea, nada asegura que la estrategia de ayer, funcione mañana; y la capacidad de innovación, entendida como la voluntad de romper con la obsolescencia.

Por último, las empresas están insertas, desde luego, en un contexto social y deben encausarse en ese camino, es decir, entender que hoy, la transparencia, la empatía, la veracidad y la comunicación adecuada son elementos tremendamente valorados. Los cambios en el ámbito político e institucional, sin duda son elementos más que atendibles para sobrevivir y competir en el impredecible entorno que les toca.

Con todo, entonces, condiciones como cercanía, empatía, sensibilidad, parecieran sintonizar mejor con las necesidades de adaptación tanto individual como colectiva, de cara al futuro empresarial. La rigidez solo propicia la repetición de errores. Es en la adaptación al entorno donde hay mayores posibilidades de éxito real para líderes reales.

Catalina Maluk Abusleme es Directora de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

1 hora hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

2 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

2 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

2 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

2 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace