El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Llora por Argentina
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Llora por Argentina
Mundo Académico

Llora por Argentina

Última actualización: 21 agosto, 2023 4:20 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Una eventual victoria de Javier Milei requeriría alianzas con el mundo político de Argentina que tanto ha criticado. No basta con ganar las primarias, dice el académico Samuel Fernández.

Por Samuel Fernández Illanes.- Si se altera el título de la canción más conocida, de la ópera “Evita”, se puede describir la situación de Argentina: Llora por Argentina.

Las recientes elecciones PASO lo han dejado asombrado e incierto. Irrumpe el candidato menos esperado en las encuestas, Javier Milei, de Libertad Avanza, con un programa disruptivo, triunfador en casi todas las provincias, incluso las dominadas por la familia Kirchner o por el peronismo.

Tampoco la actual oposición de “Juntos por el Cambio”, y la ventaja de Patricia Bullrich sobre Rodríguez Larreta, ni el tercer lugar del oficialista Ministro de Economía, Sergio Massa, han definido claramente quién ganará la primera y segunda vuelta presidencial.

Por ahora, evidencia la molestia del electorado ante la crisis profunda imperante y el clamor por cambios que Milei representa.

argentinaMás de cuarenta años donde la alternancia entre gobiernos peronistas y contrarios –sin lograr completar sus mandatos, salvo con Mauricio Macri- era considerada habitual en Argentina, ahora se ha trastocado.

Sus efectos han profundizado la fragilidad económica, que podría aumentar. Un país potencialmente tan rico como Argentina tiene casi un 120% de inflación, 40% de pobreza, una deuda externa inmensa y un cambio peso-dólar incontrolable.

Son un desafío extraordinario para quien llegue a la presidencia, y sobre todo para Milei, si fuere elegido, y que planifica cambiarlo todo, terminando con tantos años de clientelismo, subsidios y dependencia estatal, de gran parte de la población.

¿Podrá hacerlo, luchando con lo establecido por décadas, la pobreza de hoy y ofreciendo resultados de largo plazo probables frente a grandes necesidades actuales? Arriesga hasta levantamientos populares.

Requeriría de alianzas con quienes tanto criticó, y que tienen objetivos propios y contrapuestos. No basta con ganar las primarias, el verdadero desafío será ganar las elecciones, y sobre todo, gobernar con resultados.

Samuel Fernández Illanes es académico de la Facultad de Derecho, U. Central

ETIQUETADO:ArgentinaMilei
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Perfil de Javier Milei, “El loco”
Artículo siguiente Un cambio ministerial a la medida

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

discapacidad universidades inclusión visibilidad
Mundo Académico

Discapacidades constitucionales

4 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Los escenarios para salir del “terremoto social”

7 minutos de lectura
Mundo Académico

“Habemus” Ley para la Naturaleza

3 minutos de lectura
acv
Mundo Académico

El confort acústico y la calidad de vida

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?