Categorías: Cartas al Director

Mañalich, Prensa y mentiras

Señor Director:

“El trabajo de la prensa es ese… vender cosas en base a puras mentiras”. Lo dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich en… ¡un medio de prensa!, ¡en una entrevista!

En la misma entrevista en la que admitió que su información inicial era “errónea” y la supuesta (sigue siendo solo supuesta) donación (tampoco sabemos si es realmente una donación) de China, no era en realidad de China, sino de los empresarios chilenos.

Una vez más, desde un estrado de poder, se denosta la difusión de información. Lo estúpido del caso es que se denosta su propia información. Desde que prometió la donación desde China de 1000 respiradores (esa era la promesa inicial), que luego pasaron a 500, que no han sido enviados, y que pidió a la FACH que fuera a buscar, la prensa repitió amablemente todas y cada una de sus declaraciones. La prensa chilena y la internacional. Ahí la prensa no vendía mentiras.

Pero si el embajador chino desmiente sus palabras y lo obliga a decir la “verdad” (que no es una donación de China sino de la CPC)… ¿entonces la prensa dice mentiras?

Ciertamente hay algo mal en todo esto. No es solo que no se haya terminado la entrevista en el mismo instante; no es solo que Iván Valenzuela no haya reaccionado más airado.

Hay algo mal en la arrogancia de quienes se sienten en el poder y se creen capaces de culpar a otros por sus errores con un desplante sin límite… de acusar a la prensa de mentir en su misma casa, en una entrevista. Y luego admitir, más bajito, que la información inicial era errónea, aunque insiste en que el cuestionamiento era mentira.

Si no confía en la prensa, ¿a qué va personalmente a un ser de televisión? ¿Por qué dar entrevistas a los que supuestamente mienten?

Jorge Gallardo

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

22 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace