El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Masonería chilena pide resolución pacífica de crisis venezolana
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Masonería chilena pide resolución pacífica de crisis venezolana
Actualidad

Masonería chilena pide resolución pacífica de crisis venezolana

Última actualización: 22 febrero, 2019 7:02 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- La Masonería chilena pidió por una resolución pacífica de la crisis venezolana «en armonía, libre de actos de fuerza o luchas fratricidas».

A través de un comunicado firmado por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, se dio cuenta del acuerdo del Consejo de la Gran Logia en torno a la situación que vive el país caribeño.

En el texto, Jans recuerda que «la Masonería es una institución universal, que basa su acción en la difusión y cultivo del humanismo, la libertad, la fraternidad, la igualdad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. En nuestra América, hermanos que nos antecedieron participaron activamente en la creación de instituciones republicanas, cuyo objetivo ha sido brindar bienestar y progreso para sus habitantes y armonía y paz a la convivencia nacional y regional, obra que las actuales y futuras generaciones deben respetar y engrandecer».

Desde esa perspectiva, afirma, «hoy miramos con preocupación como, en algunos países de nuestro continente, instituciones pilares de la república y de la democracia se han debilitado, sus pueblos se han empobrecido y las libertades de sus habitantes se han conculcado».

«Los masones valoramos el diálogo tolerante y la prudencia como elementos fundamentales en la resolución de todo conflicto. Con ello se han evitado muchos dolores y penurias a los pueblos que, sin pedirlo, son parte de estos sucesos», señala la declaración.

«Hoy dirigimos nuestra mirada a la república hermana de Venezuela, nación que se encuentra en una profunda su crisis social, económica y política y que en un futuro próximo debe enfrentar importantes problemas para encontrar una salida y resolver su destino republicano. El Consejo de la Gran Logia de Chile hace votos para que la sabiduría, la ponderación, un profundo sentido de la democracia y una férrea voluntad por el respeto a la vida y a la dignidad humana, guíen el actuar de todos a quienes les corresponda ser parte de este importante proceso, alcanzando un camino de solución en armonía, libre de actos de fuerza o luchas fratricidas, que minimice el sufrimiento de sus habitantes».

Ver también

Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche

Gran Maestro de la Gran Logia de Chile: “Se debería discutir la obligación de tener educación cívica”

ETIQUETADO:crisismasoneríaSebastián JansVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Papa anuncia «medidas concretas» contra el abuso sexual en la Iglesia
Artículo siguiente Papa compara pedofilia en la Iglesia con sacrificios humanos

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Israel aprueba ley de «estado-nación judía»

2 minutos de lectura
Cultura(s)

La Negritud en la Obra Artística de Marco Bontá Costa

11 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Presidente de Ecuador en la ONU: «Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran»

1 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Bolsonaro-Trump con Venezuela en el centro de su agenda

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?