El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche
ActualidadPara debatir

Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche

Última actualización: 25 enero, 2019 4:45 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, manifestó la posición de la orden masónica en Chile en cuanto al estatus de los pueblos originarios, y en especial se refirió al Pueblo Mapuche. “La Masonería apoya los consensos por el reconocimiento constitucional de los Pueblos Originarios de Chile, en particular del Pueblo Mapuche, reconociendo la dignidad que merece por su historia y su cultura, profundamente enraizada en nuestra sociedad”.

A través de un comunicado, afirmó que “como institución sustentada en altos valores, tenemos una profunda admiración por el Pueblo Mapuche, por su historia y muy especialmente por su cosmovisión y la manera en que se ha transmitido, de generación en generación, una identidad cultural que respetamos y valoramos”.

Jans explica que “al igual que nuestros hermanos mapuche nos sentimos parte de la naturaleza y el universo que la acoge, celebramos sus ciclos naturales y dedicamos grandes esfuerzos a proteger y enseñar la necesidad de respetarla, como espacio vital de nuestra especie”.

Es en virtud de ello que recalcó la necesidad de abogar para que esta realidad evidente se plasme “en reconocimientos efectivos, empezando por las modificaciones necesarias a nivel constitucional,, legal y administrativo, para establecer una relación del Estado de Chile con los Pueblos Originarios, en particular con el Pueblo Mapuche congruente con un necesario proceso de integración, imperativo para el logro de la armonía social”.

“Los pueblos originarios son parte integral de nuestra historia y es nuestro deber reconocerlos y hacerlos parte de nuestro futuro, asegurando su derecho a la Libertad, la Igualdad y la Justicia, en un proceso de armonía y fraternidad”, sentenció el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile.

ETIQUETADO:mapuchemasonería
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior $53.800 millones retiene el Estado de ahorrantes en antiguas Cajas
Artículo siguiente El verdadero papel de EEUU en la situación actual de Venezuela

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Dictan cautelar contra la Universidad Católica del Maule por práctica antisindical en medio de huelga

3 minutos de lectura
medio oriente
Actualidad

Los recientes cambios geopolíticos en el Medio Oriente

5 minutos de lectura
fibrosis quística
Actualidad

Ministerio de Salud da luz verde a medicamento por el que clamaban familiares de niños con fibrosis quística

2 minutos de lectura
Actualidad

Piñera ante caída en clasificación internacional: “No es mi culpa”

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?