El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Matthei: Nueva Mayoría con la centroderecha social
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Opinión

Matthei: Nueva Mayoría con la centroderecha social

Última actualización: 14 de septiembre de 2025 4:27 pm
3 minutos de lectura
Compartir
matthei
Compartir

Dos ex Concertación como Ximena Rincón y Mariana Aylwin cruzan viejas fronteras para forjar una nueva mayoría política que supere la polarización, promueva valores éticos y ponga al trabajo y al bien común en el centro del debate, apoyando a Evelyn Matthei.

Por Carlos Cantero.- Me encontré, en distintos momentos y lugares, con Ximena Rincón y Mariana Aylwin, entre otros referentes de la ex-Concertación, haciendo campaña junto a sectores que hace una década éramos sus opositores. Esa convergencia me inspiró esta reflexión llena de esperanzas.

El único escape que veo a la crisis que vivimos en Chile es salir de la tendencia de radicalización. Se trata de conformar una nueva mayoría política con la clase trabajadora, la que genera el progreso del país, e integrada por personas de bien: decentes, honestas, criteriosas y equilibradas. Se requieren personas inspiradas en valores éticos, que las hay y muchas en Chile. Pero deben actuar ahora. El mal triunfa cuando la gente de bien no hace lo suyo, no asume su responsabilidad y liderazgo. Es tiempo de hacerlo ya.

En las elecciones presidenciales de Chile se observan intentos de repetir la polarización de procesos recientes, que han traído al país desarrollo estancado, inseguridad ciudadana y precariedad laboral. En este escenario, surfeando la polarización, el divisionismo, el individualismo y la descomposición de los partidos, se verifica que la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado se toman el país.

Es muy claro que la ciudadanía está agotada de una polarización que se arrastra desde 1973: buenos y malos, Izquierda y Derecha. Por su parte, los jóvenes de la Revolución Pingüino y su seudo autoridad ética están para el olvido. Unos y otros han abusado del poder sin que la gente mejore su calidad de vida.

La tendencia más promisoria ha comenzado. Nada detiene una idea a la que le ha llegado su momento. En el centro del espectro político se está dando una fuerte y determinante movilidad. Esta migración aporta compromiso ético, excelencia y probidad. Veo a figuras de la ex Concertación cruzando puentes, haciendo campaña y moviendo la aguja.

Esa nueva mayoría dará progreso económico, redistribución de la riqueza y sentido social. La demanda es impulsar los bienes públicos: salud, educación, orden y progreso. Se está conformando una Gran Centro-Derecha Social.

La tendencia socio-política es clara: a Evelyn Matthei le corresponde liderar la nueva mayoría de amplio espectro y, desde el próximo gobierno, construir una sociedad más justa, con equidad, solidaridad y excelencia.

 

ETIQUETADO:concertaciónderechamatthei
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior nepal Nepal: el espejo donde se mira la decadencia de la democracia occidental
Artículo siguiente 1973 11 de septiembre de 1973 y «Nunca Más»: verdad dura, perdón posible

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

cancelación derecha antofagasta ajedrez trump medio oriente izquierda
Opinión

Elección en Antofagasta y unidad de la derecha

4 minutos de lectura
Opinión

La pulsión del contacto en los acuerdos constitucionales

6 minutos de lectura
educación sexual integral
Opinión

La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta

3 minutos de lectura
Opinión

El fracaso de una estrategia de crisis

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?