El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Mercado de armas en Chile crecerá en 55% en cuatro años
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Mercado de armas en Chile crecerá en 55% en cuatro años
ActualidadPara debatir

Mercado de armas en Chile crecerá en 55% en cuatro años

Última actualización: 14 octubre, 2018 11:26 am
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- En los próximos cuatro años, el mercado de armas y municiones en Chile podría generar un ingreso de US$18,9 millones, significando un crecimiento de 55% en relación con lo registrado en 2017. Así lo estima el informe «Mercado de armas y municiones de Chile: enfoque en armas, armas de fuego, municiones y accesorios – Análisis y pronóstico, 2018-2022», de la consultora internacional ResearchAndMarkets.com.

De acuerdo con el estudio, el mercado de armas y municiones en Chile ha exhibido un sólido crecimiento en el pasado reciente. “El aumento en el comercio ilegal de drogas en la nación limítrofe y la creciente demanda de armas y municiones de la industria del turismo han hecho que el gobierno fortalezca a las agencias policiales y las fuerzas militares”, señala.

Según Research and Markets, factores como el costo, la innovación y el desarrollo, y la facilidad de acceso han sido importantes para lograr un crecimiento en el mercado de armas y municiones en Chile. Además, dice, “se espera que el aumento de la demanda de armas pequeñas y municiones para fines tales como la caza y el deporte impulsen el crecimiento de las armas pequeñas y municiones durante el período previsto”.

Otros elementos que han motivado el crecimiento de la demanda de armas son, por ejemplo, “los crecientes conflictos en las naciones vecinas, el aumento del tráfico ilegal de drogas, el endurecimiento de la seguridad fronteriza por parte de las fuerzas militares y la creciente popularidad de las aplicaciones deportivas y de caza entre los turistas”.

La industria de armas y municiones en Chile ha sido testigo de la demanda comercial proveniente de una amplia gama de sectores, que incluyen el mercado militar, policial, civil y comercial. El panorama del mercado incluye jugadores de diferentes geografías que tienen una red de distribución global junto con fabricantes nacionales.

El mercado de armas y municiones está segmentado en categorías como armas militares, revólveres y pistolas, armas de fuego y dispositivos similares, pistolas o pistolas de resorte / gas, piezas y accesorios para armas, bombas y granadas, y municiones de pequeño calibre.

Los principales fabricantes internacionales de armas y municiones han estado asociándose con distribuidores locales, mientras que los distribuidores han firmado contratos y empresas conjuntas con el gobierno para ingresar al mercado. Según BIS Research Analysis, el mercado de armas y municiones en Chile se estimó en US$12,2 millones en 2017 en términos de valor.

Con la robusta demanda de armas en Chile, las compañías que operan en esta industria están obligadas a desarrollar estrategias de colaboración para expandir sus negocios. Leonardo Aeroespacial y Defensa (Italia), Israel Weapon Industries (Israel), Beretta (Italia), Maverick (Bélgica), Smith & Wesson (EEUU) Y Taurus (EEUU) son algunos fabricantes que exportan armas y municiones a Chile.

Según el analista de mercado Sudheer Uniyal, «se prevé que la creciente demanda de armas y municiones por parte de los turistas con el propósito de cazar y disparar por deporte, así como la robusta demanda de las agencias militares y de aplicación de la ley, dará un impulso al mercado durante el período de pronóstico».

ETIQUETADO:armamentoarmasdefensaPolicíaseguridad
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Litio podría transarse en la Bolsa de Metales de Londres
Artículo siguiente Ponce Lerou versus Tianqi: la lucha por SQM

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

El ataque de los “overoles blancos” a senadora Rincón y dirigentes DC en Talca

1 minutos de lectura
Actualidad

Inversión extranjera se multiplica por 7,5 en 2018

2 minutos de lectura
banalidad trivialidad
Cartas al Director

Los hackeos no son casuales

2 minutos de lectura
Actualidad

Gallup: Ecuador es el país más inseguro de América Latina

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?