El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Misil en Polonia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Misil en Polonia

Última actualización: 23 de noviembre de 2022 5:45 pm
3 minutos de lectura
Compartir
ucrania rusia
Compartir

Por Samuel Fernández.- Podemos estar más aliviados. Al menos en esta oportunidad, un misil en un país de la OTAN, como el que terminó en Polonia y dejó dos fallecidos, en plena andanada de proyectiles rusos contra Ucrania, se estableció que no fue una acción deliberada. Se investiga y estamos más tranquilos, por ahora. Las acusaciones mutuas no tardaron y las propagandas políticas, tampoco. Primó la prudencia, y el riesgo cierto de una reacción de toda la Alianza, con Estados Unidos incluido, no se materializó. Ucrania reconoció que la afirmación rusa de no ser responsable, era cierta. Privilegió la verdad, en contraste con las continuas falsedades rusas contra Ucrania, plagadas de amenazas mayores, como la nuclear. Hubo contención y afortunadamente, tiempo para aplicarla.

Sin embargo, quedó en evidencia la fragilidad de la cual depende la guerra a gran escala, o una a nivel mundial. Un error técnico, o un desperfecto de lanzamiento, un disparo en falso, o deliberadamente aprovechado en el campo paralelo de la información y de los medios, todavía ponen en riesgo la estabilidad de la región y del mundo. Un conflicto de nueve meses que no cesa ni tiene posibilidades reales de terminar todavía, al no existir tratativas confiables ni métodos pacíficos de solución aplicándose, mantiene la tensión y los peligros latentes.

Los costos gigantescos de la agresión siguen y aumentan, en vidas y destrucción, no sólo para Ucrania y a quienes la apoyan, sino que igualmente para Rusia, pese a que el régimen absoluto los oculta y sofoca toda información confiable. En algún momento, aún indeterminado, se sabrá, y el veredicto será lapidario para Putin. Cuesta mantener el control y la calma ante tales hechos, si bien occidente, no debe entrar en el juego de las provocaciones irresponsables. El misil en Polonia ha logrado demostrarlo, de momento, aunque la inseguridad prosigue. No solamente entre las partes en guerra, sino también, frente a la eventual acción de terceros, como Corea del Norte, Irán u otros, que busquen posicionarse. Dependemos del curso de la guerra, de actores desquiciados, y en gran medida, de una tecnología bélica incierta.

Samuel Fernández es académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Central

ETIQUETADO:guerraRusiaUcrania
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El esperado momento de la nueva PAES
Artículo siguiente medio ambiente ¿Hay vuelta atrás con el calentamiento global?

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

fuerzas armadas
Mundo AcadémicoOpinión

Poder versus higiene: el péndulo de los modelos en conflicto en estado de pandemia

10 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

El hastío del campeón con pies de barro

9 minutos de lectura
marca país chile
Mundo Académico

Derechos humanos, economía y actores sociales en la política exterior del último cuarto de siglo

69 minutos de lectura
Mundo Académico

Edulcorantes: peligrosos placebos para el cerebro

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?