El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Modernización del Registro Social de Hogares
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Modernización del Registro Social de Hogares
Actualidad

Modernización del Registro Social de Hogares

Última actualización: 20 marzo, 2025 10:00 am
2 minutos de lectura
Compartir
vulnerabilidad alimentar hambre registro social de hogares
Compartir

El académico Hugo Covarrubias destaca los cambios al Registro Social de Hogares y el rediseño de la Cartola Hogar.

Por Hugo Covarrubias.- Un instrumento importante para las personas de nuestro país es el Registro Social de Hogares (RSH). Esta herramienta entrega información fundamental de la ciudadanía a las instituciones públicas, para postular y acceder a beneficios en subsidios y programas sociales.

Se acaba de presentar el rediseño de la Cartola Hogar, elaborada a través de un proceso participativo y colaborativo de más 41.000 personas que están inscritas en el RSH, junto con los equipos sociales de los municipios, Fonasa y ChileAtiende.

Ver también:
Pobre Cisarro

Esta nueva cartola destaca por facilitar la lectura y su comprensión que se dará de manera estructurada y simple. Así las familias podrán reconocer fácilmente el tramo al que pertenecen en su calificación socioeconómica. Además, incorpora un glosario en su reverso con un lenguaje menos complejo y sin tecnicismos.

Una mejora muy importante de la nueva cartola es la sección de Beneficios Potenciales, en la que las personas podrán conocer y visibilizar a qué subsidios y programas pueden acceder según al tramo que pertenecen.

Parecen cambios simples, pero que van a favorecer enormemente a las familias más vulnerables de nuestro país. Más información les va a permitir empoderarse.

Mantener su RSH permanentemente actualizado, también implica un Estado más moderno en el contexto de la protección social y poder realizar un trabajo coordinado, entre la sociedad civil y los municipios que son los encargados de llevar a cabo las políticas públicas y sociales.

A veces son acciones concretas que permiten cambiar muchas vidas.

Hugo Covarrubias es Trabajador Social y académico de la U.Central

ETIQUETADO:pobreza
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior dieta alimentación Alimentación consciente: una asignatura pendiente
Artículo siguiente política económico Crecimiento económico y desempeño de los gobiernos chilenos en las últimas décadas

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

tarifas electricidad
Actualidad

Las formas más efectivas de ahorrar energía en el hogar

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

ONU descarta viaje de Bachelet a Venezuela

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Presidente de Ecuador en la ONU: «Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran»

1 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Ministro de Salud no autoriza petición de enfermos de fibrosis quística

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?