El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Oficina de DDHH de la ONU llama a Maduro a garantizar libertad de prensa
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
ActualidadPara debatir

Oficina de DDHH de la ONU llama a Maduro a garantizar libertad de prensa

Última actualización: 3 de febrero de 2019 1:42 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- “Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos”, declaró la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Marta Hurtado.

Según consigna el medio Concordia Directo, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por los recientes arrestos de periodistas que cubren la actual crisis venezolana, y pidió al Gobierno de Venezuela que detenga esas acciones y libere a otros informadores aún detenidos.

“Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos”, declaró la portavoz de la mencionada oficina, Marta Hurtado, en respuesta a una consulta de EFE.

Además, la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que “libere a todos los periodistas que continúan detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión”, añadió la portavoz en un comunicado.

Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos

La oficina de la ONU dijo haber tomado nota de los incidentes con periodistas ocurridos en Venezuela desde la semana pasada, entre ellos denuncias de detenciones y deportaciones, que se producen “en un contexto de creciente restricción a la libertad de prensa en Venezuela, aparentemente diseñada para frenar la información independiente en el país”.

“Durante los dos últimos años nuestra oficina ha recibido numerosas denuncias de intimidación y ataques a periodistas locales y extranjeros junto a la confiscación y destrucción de equipos de los informadores, cierres de medios, bloqueos de internet y páginas web”, destacó el comunicado.

Durante los dos últimos años nuestra oficina ha recibido numerosas denuncias de intimidación y ataques a periodistas locales y extranjeros

La oficina de la ONU expresa asimismo su preocupación por la situación de periodistas que siguen detenidos, como el chileno-venezolano Braulio Jatar, en arresto domiciliario y privado de libertad; el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine o el alemán Billy Six, actualmente confinado en la prisión del Helicoide.

Los corresponsales de EFE colombianos Leonardo Muñoz y Mauren Barriga y su colega español Gonzalo Domínguez, junto al motorista de la empresa José Salas, fueron detenidos el miércoles en Caracas por el servicio de inteligencia, aunque fueron liberados el jueves.

ETIQUETADO:dictaduraexpresiónlibertadMaduroprensaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Gran Maestro de la Gran Logia de Chile: «Se debería discutir la obligación de tener educación cívica»
Artículo siguiente Documental sobre lucha venezolana nominado a premio internacional

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Actualidad

France Press replica a Vargas Llosa y afirma que en Chile sí hay pobreza extrema

4 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Perdonen a Matías Pérez, porque no sabe lo que hace

3 minutos de lectura
Actualidad

Imponen plan de compensación a SQM por sobrepasar uso de agua en extracción de Litio

3 minutos de lectura
Actualidad

EEUU estudia ofensiva contra «aliados» de Maduro: España en la mira

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?