Categorías: ActualidadPara debatir

Oficina de DDHH de la ONU llama a Maduro a garantizar libertad de prensa

Agencias.- “Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos”, declaró la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Marta Hurtado.

Según consigna el medio Concordia Directo, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su preocupación por los recientes arrestos de periodistas que cubren la actual crisis venezolana, y pidió al Gobierno de Venezuela que detenga esas acciones y libere a otros informadores aún detenidos.

“Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos”, declaró la portavoz de la mencionada oficina, Marta Hurtado, en respuesta a una consulta de EFE.

Además, la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que “libere a todos los periodistas que continúan detenidos por ejercer su derecho a la libre expresión”, añadió la portavoz en un comunicado.

Llamamos al Gobierno de Venezuela a que garantice que los periodistas y otros trabajadores de medios puedan realizar su labor profesional, respetando su libertad de expresión y opinión, sin restricciones ni acosos

La oficina de la ONU dijo haber tomado nota de los incidentes con periodistas ocurridos en Venezuela desde la semana pasada, entre ellos denuncias de detenciones y deportaciones, que se producen “en un contexto de creciente restricción a la libertad de prensa en Venezuela, aparentemente diseñada para frenar la información independiente en el país”.

“Durante los dos últimos años nuestra oficina ha recibido numerosas denuncias de intimidación y ataques a periodistas locales y extranjeros junto a la confiscación y destrucción de equipos de los informadores, cierres de medios, bloqueos de internet y páginas web”, destacó el comunicado.

Durante los dos últimos años nuestra oficina ha recibido numerosas denuncias de intimidación y ataques a periodistas locales y extranjeros

La oficina de la ONU expresa asimismo su preocupación por la situación de periodistas que siguen detenidos, como el chileno-venezolano Braulio Jatar, en arresto domiciliario y privado de libertad; el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine o el alemán Billy Six, actualmente confinado en la prisión del Helicoide.

Los corresponsales de EFE colombianos Leonardo Muñoz y Mauren Barriga y su colega español Gonzalo Domínguez, junto al motorista de la empresa José Salas, fueron detenidos el miércoles en Caracas por el servicio de inteligencia, aunque fueron liberados el jueves.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

5 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

5 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

5 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

5 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

6 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

6 días hace