Categorías: Cartas al Director

Olas de calor y cambio climático

Sr. Director

Producto del cambio climático, las olas de calor se están haciendo más frecuentes. Ya lo podemos ver en la zona comprendida entre Coquimbo y Ñuble, donde ya se está viviendo un nuevo episodio de altas temperaturas, después de haber pasado por un evento similar hace solo una semana. En las últimas décadas se han observado más de 10 olas de calor por año, especialmente en la zona central del país. Como si esto fuera poco, se anticipa que la temperatura media aumente entre 0,5, e incluso en 2 grados en la zona norte.

Es por eso que debemos aprender a anticipar los riesgos que implica exponerse a altas temperaturas. Cualquiera de nosotros puede sufrir un golpe de calor, que se evidencia por un estado de confusión con mareos, náuseas, pulso rápido, piel seca y que requiere atención médica inmediata. Para evitar situaciones graves, es mejor prepararse acondicionando los espacios de manera que se mantengan frescos durante estos eventos.

Diversas medidas pueden tenerse en cuenta. Por ejemplo, tener árboles, plantas o toldos de fibra natural para evitar la radiación solar directa. O bien, proveerse de un aire acondicionado, que es accesible y fácil de usar. Las herramientas están disponibles para climatizar el hogar, de manera de enfrentar de mejor manera los eventos atmosféricos.

Atentamente

Milena Santos Romay
Directora de marketing estratégico y producto Unitario de Daikin

Alvaro Medina

Entradas recientes

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

8 minutos hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

19 minutos hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

6 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

6 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

6 días hace