Aunque separados por un siglo y contextos radicalmente distintos, Benito Mussolini y Franco Parisi comparten estrategias retóricas basadas en el personalismo, la apelación emocional y la construcción de enemigos comunes.…
Claves de preparación ejecutiva para que el Design Thinking impulse innovación con resultados medibles. Por Nassib Segovia.- Durante los últimos años, pocos métodos de innovación han captado tanta atención como…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…
En San Bernardo, el CESFAM Padre Joan Alsina se ha convertido en un faro de…
¿Pensamos porque hablamos o hablamos porque pensamos? Carlos Cantero recorre el debate entre lenguaje, pensamiento…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…
La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…
Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…
Por Patricio Hales.- No será el carácter del nuevo Presidente el que…
Es probable que este año volvamos a vivir los procesos de violencia…
Encargado por la corona de la toma de posesión del Estrecho de…
Por Fernando de la Cuadra.- El reciente viaje del ex capitán a…
El delito de fraude, la corrupción y su normalización en nuestra sociedad…
Por Claudia Narbona.- Cada tanto escuchamos sobre la importancia de exponernos al…
El académico Carlos Rodríguez expone el caso del uso de Inteligencia Artificial…
Por Hugo Cox.- Hasta aquí, el gobierno sigue llegando con propuestas que…
El avance en ciencias o tecnologías es importante para el desarrollo de…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia. Ante esto, el Cabildo, la…
La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza el desarrollo, judicializa la inversión…
Orden y solidaridad no son sólo valores en disputa, sino fuerzas históricas que moldean el alma del país. Desde la…
A medida que se acerca una nueva elección presidencial, el vacío discursivo de los candidatos revela una crisis más profunda:…
El ex subsecretario de Carabineros, Neftalí Carabantes, propone una reforma profunda a la gobernanza de Gendarmería y el sistema penitenciario…
La nueva ley que garantiza 60 minutos diarios de actividad física escolar redefine el aula como un espacio de bienestar…
En tiempos de polarización y desconfianza hacia la política, la capacidad de negociar acuerdos se vuelve el pilar que sostiene…
La elección presidencial y parlamentaria en Chile se desarrolla bajo el signo del miedo, la polarización y la ausencia de…
A pesar del discurso oficial sobre calidad e inclusión, el sistema educativo chileno sigue desincentivando la vocación docente y sobrecargando…
La diplomacia estadounidense en Medio Oriente enfrenta su límite: acuerdos sin impacto, actores armados sin disuasión y una paz que…
Chile enfrenta una contradicción estratégica a nivel de ciencia y tecnología: mientras la innovación tecnológica es reconocida globalmente como motor…
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad y el riesgo de guerra, este llamado reflexivo nos invita…
En un escenario político fragmentado y marcado por relatos extremos, Evelyn Matthei emerge como la única figura que practica una…
Sign in to your account