Últimos artículos

Francisco y la relación con la política argentina

El filósofo argentino Lisandro Prieto recuerda las críticas de la política argentina al Papa Francisco desde que era el cardenal Bergoglio y cómo fue cambiando esa posición debido a su…

El daño que nos ocasionan las pantallas

Numerosos estudios advierten que la exposición excesiva a las pantallas afecta significativamente el desarrollo cognitivo del ser humano, afirma el académico Carlos Guajardo. Por Carlos Guajardo.- No cabe duda que…

Opinión

1540 Artículos

Opinión

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

Vea la entrevista al periodista y locutor Sergio Campos en Manos Libres, por nuestro canal…

Francisco: la revolución de la misericordia y los márgenes como centro

El filósofo argentino Lisandro Prieto nos entrega una maravillosa remembranza del Papa Francisco y su…

Cartago, Tucídides y el fin de Occidente

Occidente ya no lidera. Sanciona. Y eso no es poder. Es miedo, afirma el académico…

Curiosidades de la Historia: la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico

Estados Unidos realizó una intervención en las negociaciones entre Chile y Perú y retrasó el…

El deber de Evelyn Matthei con la memoria histórica

Chile necesita líderes valientes. No valientes para negar el pasado, sino para enfrentarlo con honestidad.…

Día de la Tierra

La única manera sensata de honrar el Día de la Tierra es a través de…

Opinión

1540 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Un trofeo inesperado

El escritor y periodista Exequiel Pino nos regala un cuento sobre una experiencia con Isabel…

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

Curiosidades de la historia: el rapto y la fuga en busca del amor

Una nueva Curiosidad de la Historia relata una historia de amor que incluyó múltiples “raptos”…

Historias no tan conocidas sobre «La Lista de Schindler»

Por Alejandro Félix de Souza, desde Panamá.- Pocos dudamos que “La Lista…

16 minutos de lectura
Anne con una “e”

Por Edgardo Viereck.- En formato de serie y en tres excelentes temporadas,…

4 minutos de lectura
El libro de Álvaro Ramis que recorre el concepto de dignidad

Por ElPensador.io.- En plena construcción del proyecto del país que se delineó…

2 minutos de lectura

Mundo académico

Los peligros de la corrupción para Chile

Por Diego Durán Toledo.- El reciente caso de las denuncias por triangulaciones…

Marc Augé y las «pequeñas alegrías»

Por Antonio Leal.- Cuando el coronavirus pone de rodillas a una civilización…

Controlar emociones para controlar decisiones

Por Pedro Baños.- Nunca en la historia el poder ha tenido en…

¿Qué tan de acuerdo estamos con el uso del lenguaje inclusivo?

Por María Angélica Valladares.- A propósito del manifiesto rechazo a la incorporación del…

Prueba Pisa y el pensamiento creativo

El académico Carlos Guajardo analiza los resultados de la prueba Pisa y…

Criterios para una nueva instancia constituyente

Por Emilio Oñate.- Teniendo en cuenta la discusión político-jurídica por la que…

Destacados

Curiosidades de la Historia: la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico

Estados Unidos realizó una intervención en las negociaciones entre Chile y Perú y retrasó el acuerdo sobre Tacna y Arica…

Un trofeo inesperado

El escritor y periodista Exequiel Pino nos regala un cuento sobre una experiencia con Isabel Allende, con un final inesperado.…

Francis Fukuyama y las amenazas a la Democracia

Un análisis descarnado a la crisis de confianza en la sociedad actual, bajo la óptica de Francis Fukuyama, y de…

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

Más artículos

Cultura de Paz frente a la violencia en el Ambiente Educativo

Es fundamental abordar la violencia social y escolar desde una perspectiva integral, comprometiendo al sector público y privado, antes que…

Seguridad en los estadios: copiar, pegar y fracasar

El académico Camilo Améstica afirma que es el Estado el responsable de la tragedia en el Estadio Monumental, e implica…

La necesaria lucidez en la política

La lucidez dice relación con la capacidad de comprender la realidad política de manera clara, profunda y, por lo tanto,…

El secreto de Corea

Nuestro lector, Carlos Elbo, nos relata una anécdota que podría explicar el enorme salto de Corea del Sur en las…

Sin confianza, no habrá crecimiento

“Mientras no se restaure la confianza en que EEUU cumple su palabra, es probable que el crecimiento mundial se vea…

¿Diplomacia Pública en Chile?

El abogado Francisco Javier Devia cuestiona que la Cancillería chilena no haya definido con claridad la función de la diplomacia…

Gratitud: ¿a quién le agradeces? ¿qué agradeces?

Algunos creen que son el fruto de sus méritos. Pero sólo una pequeña parte tiene que ver con nuestra entrega,…

Estados Unidos: no es sólo la economía

El académico Sebastián Briones afirma que la guerra comercial de Estados Unidos busca reemplazar importaciones y forzar negociaciones. Por Sebastián…

La conducta de Donald Trump y el contexto internacional

El error de Trump está en estimar que su gobierno, por la sola posición de poder de EEUU, puede tener…

¿El liberalismo ha sepultado al cristianismo?

La nueva fe imperante del mundo, el liberalismo, promueve una visión ficticia del individuo como soberano de su propia existencia,…