Últimos artículos

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

La creación de la Agencia de Protección de Datos Personales marca un hito en Chile, pero su superposición con el SERNAC abre una zona gris regulatoria. Sin coordinación efectiva, el…

¿Por qué debe importarnos la inteligencia artificial en la educación?

En una sociedad cada vez más conectada, la alfabetización digital y la inteligencia artificial ya no son temas técnicos, sino condiciones para ejercer derechos, acceder a servicios y construir equidad.…

Opinión

1598 Artículos

Opinión

Ingeniería en Administración de Empresas de la U. Central fortalece vínculo entre academia y empresa

La carrera de Ingeniería en Administración de Empresas  de la Universidad Central celebró una nueva…

En la Presidencial, la ciudadanía no elegirá la polarización

Frente a la polarización, Carlos Cantero sugiere la experiencia, gobernabilidad y equilibrio. Su propuesta convoca…

Permisología en Chile: un laberinto burocrático con consecuencias devastadoras

La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza…

El equilibrio perfecto: tecnología, emoción y estrategia en marketing

En un mundo saturado de datos, el verdadero desafío del marketing no es automatizar, sino…

Dorothy Perez, una jefa ejemplar

Dorothy Pérez se consolida como figura pública de alto impacto institucional, tras su aplaudida intervención…

Entre Portales y el Padre Hurtado: la tensión que define a Chile

Orden y solidaridad no son sólo valores en disputa, sino fuerzas históricas que moldean el…

Opinión

1598 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Desmontando la Leyenda Negra de la Conquista

La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…

Si soltaron a los Demonios… ¿cómo se vive entre ellos?

Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…

Ojalá, Silvio… Ojalá

Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

El circuito de la Paya: en el mes del payador

Fidel Améstica vuelve a las payas y a las décimas a lo…

12 minutos de lectura
Las películas que adelantaron la sociedad chilena actual

El académico Hugo Cox repasa las películas que adelantaron la crisis social…

10 minutos de lectura
El día en que se quiso cambiar el Derecho de Autor por el Derecho a beneficiarse de los intereses morales y materiales

Por Alejandro Guarello.- Todo sale a la luz a partir de la…

6 minutos de lectura

Mundo académico

Creatividad e innovación para un futuro sostenible

Por Felipe Guevara Pezoa.- La innovación y la creatividad son esenciales para…

Día Mundial de los Derechos del Consumidor: ¿cómo estamos en casa?

Por Rafael Pastor Besoain.- El 15 de marzo, millones de chilenos concurrieron…

Prueba Pisa y el pensamiento creativo

El académico Carlos Guajardo analiza los resultados de la prueba Pisa y…

Espacios educativos para el Desarrollo Humano

El Desarrollo Humano tiene como objetivo fundamental mejorar efectivamente la calidad de…

Misil en Polonia

Por Samuel Fernández.- Podemos estar más aliviados. Al menos en esta oportunidad,…

Convención constitucional, medio ambiente y relaciones de poder: ¿una esperanza?

Por José Orellana.- La problemática ambiental para el caso chileno tiene larga…

Destacados

La Paradoja de la Indexación: Valores en Pugna en el Mercado Laboral Chileno

La falta de indexación salarial en UF revela un conflicto entre la flexibilidad empresarial y la dignidad del trabajador, y…

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena”…

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos, mientras 200 funcionarios atienden a…

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

Más artículos

La Rebelión Silenciosa de los ciudadanos chilenos por Venezuela

Desde Chile, una red transversal de ciudadanos y referentes públicos impulsó la nominación de María Corina Machado al Nobel de…

El problema de las armas

El académico Diego Arancibia alerta sobre la pérdida de armas inscritas y cómo ese hecho impacta en la seguridad de…

Trade Marketing: del lineal físico al algoritmo emocional

La evolución del Trade Marketing hacia entornos digitales no es solo una adaptación tecnológica, sino una transformación cultural profunda. En…

El Grafeno amenaza al Litio y al Cobre

El grafeno podría revolucionar la industria energética y minera, pero Chile aún no acelera su investigación ni su aplicación estratégica.…

Gaza entre ruinas y tregua: el retorno que duele

Tras el alto al fuego entre Israel y Hamás, miles de gazatíes emprenden el regreso a lo que alguna vez…

Nuevos escenarios para las Pymes

El Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa (ENAPE) 2025 reunió a líderes gremiales, autoridades y una candidata presidencial para debatir…

¿Sesgo en la Inversión Pública?

El debate presupuestario para 2026 revela tensiones entre inversión pública y gasto corriente. Más allá de los montos, urge revisar…

Deuda habitacional

La crisis financiera del MINVU amenaza con paralizar proyectos habitacionales clave en Chile. Más allá del déficit, el problema revela…

BORIC 2030: el enemigo a medida, la economía de utilería y el revival milenial

Más que un proyecto político, el boricismo se articula como relato: necesita antagonistas, épica y estética para sobrevivir. Con Kast,…

La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad

La elección de un médico veterinario para liderar el organismo estatal encargado de la discapacidad revela una peligrosa regresión institucional:…