Últimos artículos

Marketing deportivo y sportainment: del espectáculo a la experiencia

Cómo la convergencia entre emoción, tecnología y propósito en el marketing está redefiniendo el valor del deporte contemporáneo. Por Nassib Segovia.- El deporte ha sido históricamente una fuente de identidad,…

Violencia: donde la ley se ausenta, la soberanía se desvanece

La violencia en las favelas de Río de Janeiro no es un hecho aislado, sino un síntoma de una falla estructural del Estado. El filósofo Lisandro Prieto analiza el fenómeno…

Opinión

1600 Artículos

Opinión

Un Halloween saludable

Aunque Halloween suele girar en torno a disfraces y dulces, también puede convertirse en una…

Curiosidades de la Historia: la sequía que terminó en diluvio

En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…

Marketing infantil: del consumo al vínculo emocional

El marketing infantil ya no se limita a persuadir: educa, vincula y transforma. Nassib Segovia…

La elección presidencial en Bolivia y sus perspectivas

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia tras vencer al MAS, abriendo un nuevo…

Incivilidades versus respeto por los demás

La persistencia del rayado y daño al patrimonio urbano revela una crisis de respeto y…

La Corrupción, un desafío político

La desconfianza ciudadana hacia partidos, Congreso, justicia y municipalidades revela una crisis estructural. Más allá…

Opinión

1600 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Desmontando la Leyenda Negra de la Conquista

La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…

Si soltaron a los Demonios… ¿cómo se vive entre ellos?

Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…

Ojalá, Silvio… Ojalá

Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

Hip Hop como Sistema Educativo

Por Jorge Albornoz.- El Hip Hop siempre ha sido un movimiento musical,…

14 minutos de lectura
ElPensador.io se adjudica Fondo de Medios: Historia del Cerro San Cristóbal

ElPensador.io.- Una Historia del Cerro San Cristóbal en diez episodios. Ese es…

2 minutos de lectura
Los significados de Sean Baker

Tomás Ascui hace una radiografía a un gran realizador de cine independiente,…

6 minutos de lectura

Mundo académico

Sentencia sobre el Silala

Por Samuel Fernández.- El pleito iniciado por Chile con Bolivia en 2016,…

El cisne negro: una parábola sobre hundimiento del Titanic chileno

Por Sergio Salinas Cañas.- En el libro El cisne negro su autor…

Niños en cuerpo de adultos

Por Daniel Halpern.- Una de las principales diferencias, que como adultos tenemos…

¿Qué tan de acuerdo estamos con el uso del lenguaje inclusivo?

Por María Angélica Valladares.- A propósito del manifiesto rechazo a la incorporación del…

Inclusión de personas con TEA en las escuelas: de la ley a la práctica

Para avanzar hacia una verdadera inclusión, necesitamos implementar programas de formación y…

¿Hay vuelta atrás con el calentamiento global?

Por Jadille Mussa.- El 15 de noviembre recibimos la información de las…

Destacados

La Paradoja de la Indexación: Valores en Pugna en el Mercado Laboral Chileno

La falta de indexación salarial en UF revela un conflicto entre la flexibilidad empresarial y la dignidad del trabajador, y…

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena”…

Salud en Crisis: agresiones, falta de insumos y turnos insuficientes

Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos, mientras 200 funcionarios atienden a…

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

Más artículos

Diseñados para la empatía, condenados al individualismo

Aunque la neurociencia demuestra que estamos biológicamente preparados para  la empatía y la cooperación, la realidad social que construimos contradice…

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

La creación de la Agencia de Protección de Datos Personales marca un hito en Chile, pero su superposición con el…

Chile se encoge y envejece

La tasa de fecundidad más baja de la historia y un país que envejece aceleradamente revelan una crisis silenciosa. El…

¿Por qué debe importarnos la inteligencia artificial en la educación?

En una sociedad cada vez más conectada, la alfabetización digital y la inteligencia artificial ya no son temas técnicos, sino…

La ley del cascabel: actividad física obligatoria

Tras siete años de tramitación, el Senado aprobó la normativa que exige una hora diaria de actividad física en los…

El feminismo con carnet de militancia

Cuando el feminismo se convierte en credencial partidaria, las víctimas incómodas quedan fuera del relato, reflexiona Miguel Mendoza. Por Miguel…

Ingeniería en Administración de Empresas de la U. Central fortalece vínculo entre academia y empresa

La carrera de Ingeniería en Administración de Empresas  de la Universidad Central celebró una nueva sesión de su Consejo Asesor…

En la Presidencial, la ciudadanía no elegirá la polarización

Frente a la polarización, Carlos Cantero sugiere la experiencia, gobernabilidad y equilibrio. Su propuesta convoca al electorado moderado con un…

Permisología en Chile: un laberinto burocrático con consecuencias devastadoras

La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza el desarrollo, judicializa la inversión…

El equilibrio perfecto: tecnología, emoción y estrategia en marketing

En un mundo saturado de datos, el verdadero desafío del marketing no es automatizar, sino humanizar: conectar con propósito, contar…