El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Pandemia y salud mental
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Pandemia y salud mental

Última actualización: 21 de febrero de 2023 5:44 pm
2 minutos de lectura
Compartir
acv
Compartir

Sr. Director:

Las lesiones autoinfligidas en adolescentes se han triplicado en los últimos seis años. Ciertos expertos gustan atribuirlo al afán de inmediatez y una menor tolerancia a la frustración. Sin embargo, la histórica mayor tasa en mujeres por sobre hombres pasó de duplicarlos a triplicarlos en los tres años de pandemia. Habiendo aumento en ambos sexos, hay una crecientemente mayor incidencia relativa en mujeres.

Otro factor explicativo, váyase a saber por qué omitido, es el contagio masivo y descontrolado por Covid-19, debido a las precarias medidas preventivas promovidas por el Ministerio de Salud, que no norman debidamente la ventilación y filtrado de aire interior, junto con el uso de respiradores N95/FFP2 en interiores concurridos, abandonando a las escuelas a ser el principal foco de contagio y recontagio; arriesgando consecuentes secuelas crónicas Covid Largo, peor todavía ante reinfecciones, las cuales sí afectan en mayor medida a mujeres que a hombres (The Lancet, abril 2022), incluyendo diversas afectaciones neuropsiquiátricas: depresión, disautonomia, desregulación emocional, ansiedad, niebla mental, merma en diversas funciones cognitivas (memoria, función ejecutiva, concentración), control de impulsos, agresividad, neurodegeneración, etc.; más los impactos educacionales y socioafectivos que conllevan. El SARS-CoV-2 dinamita las bases neurológicas de la salud mental y la salud orgánica en general.

Las agrupaciones feministas y un Gobierno que se declara tal, debieran ser los centinelas de la prevención efectiva de los contagios, haciéndose cargo del mecanismo de propagación real mediante concentración de aerosoles respiratorios. La asistencia psicológica llega demasiado tarde. Como población, para nuestra sobrevida saludable necesitamos mayor afán de inmediatez, tolerancia a la frustración y amor por actualizar sus conocimientos científicos en las autoridades de salud y expertos de salud mental. Su negligencia preventiva está extinguiendo la llama de vida de nuestra nueva generación desde su tierna infancia.

Luis León Cárdenas Graide, Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile
Diplomado en Ciencia e Ingeniería de Datos, DCC, Universidad de Chile

 

ETIQUETADO:covidpandemia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Importancia del huevo en la salud humana
Artículo siguiente ¿Podemos forjar un Chile unido para la democracia?

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Opinión

Algo huele mal en la «Nueva Normalidad»

5 minutos de lectura
sentido de la vida mundos sutiles
Cartas al Director

Olas de calor y cambio climático

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Fallos contra recursos que impugnaban reglamento de la Convención

1 minutos de lectura
Opinión

Ciudades de la furia: violencia cotidiana como secuela directa de la pandemia

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?