El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Papa modera expectativas frente a «concilio» sobre pedofilia: «El problema del abuso continuará»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Papa modera expectativas frente a «concilio» sobre pedofilia: «El problema del abuso continuará»
ActualidadPara debatir

Papa modera expectativas frente a «concilio» sobre pedofilia: «El problema del abuso continuará»

Última actualización: 18 febrero, 2019 11:25 am
6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- “El problema del abuso continuará”, dijo el Papa Francisco aquietando las expectativas frente a la inédita reunión de obispos de todo el mundo esta semana en el Vaticano, para una cumbre sobre cómo enfrentar la ola de escándalos de abuso sexual infantil que protagoniza la Iglesia Católica.

El jefe de la Iglesia Católica ha tratado de moderar las esperanzas de una solución global que termine de una vez por todas con los abusos sexuales de sacerdotes particularmente hacia niños.

El encuentro reunirá a los líderes de alrededor de 100 conferencias de obispos de todos los continentes desde el jueves y hasta el domingo para hablar sobre la protección de menores, mientras los grupos de víctimas exigien que se elabore un plan de acción concreto para combatir la pedofilia.

El Papa, que pidió a los obispos que hablen con las víctimas de abusos en sus respectivos países antes de la convención de Roma, ha tratado de eliminar las «expectativas infladas» de una solución para todos.

Varias víctimas también fueron invitadas al Vaticano.

«Les pido que oren por esta reunión», dijo el Papa, y agregó que quería la reunión «como un acto de fuerte responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo».

La conferencia pretende ser una oportunidad para mejorar la conciencia del fenómeno global del abuso sexual de menores dentro de la Iglesia, a pesar de que muchos en África, Asia y Medio Oriente están negando lo que ellos llaman «un problema occidental».

En muchas partes del mundo, discutir la violencia hacia los niños e incluso el sexo es un tabú, lo que lleva al Vaticano a organizar la reunión «educativa» de esta semana.

Algunas víctimas de abuso, particularmente de países donde se ignora su situación, también han sido invitadas a asistir.

«Alguien que ha conocido a una víctima, escuchó sus gritos de ayuda, sus lágrimas, sus heridas psicológicas y físicas, no puede seguir siendo el mismo», dijo el sacerdote jesuita alemán Hans Zollner, un psicólogo que viaja por el mundo educando sacerdotes y es uno de los organizadores de la conferencia.

«La Iglesia católica ha enfrentado este problema durante los últimos 35 años», dijo, y elogió las medidas preventivas rigurosas adoptadas en Australia, Gran Bretaña, Canadá, Irlanda y los Estados Unidos.

«Funciona: el número de nuevas acusaciones de agresión sexual en todos estos países ahora es mínimo», dijo.

El objetivo es que los jefes de las conferencias episcopales del mundo logren «un sentimiento de responsabilidad colectiva», dijo el padre Federico Lombardi, quien liderará los debates durante la conferencia.

«La credibilidad de la Iglesia está en juego», dijo.

La cumbre se produce después de que el Papa Francisco destituyó a un ex cardenal, el estadounidense Theodore McCarrick, por acusaciones de que abusó sexualmente de un adolescente hace 50 años.

McCarrick, de 88 años, quien renunció al Colegio de Cardenales del Vaticano en julio, es el primer cardenal en ser expulsado por abuso sexual.

El experto chileno del Vaticano, Luis Badilla, dijo que la reunión sería un «momento decisivo para el pontificado».

«Queremos que esta reunión resulte en medidas concretas», dijo, haciéndose eco de las esperanzas de las víctimas de la conferencia, que se celebró tras los escándalos de pedofilia que sacudieron a la Iglesia, especialmente en Chile y en los Estados Unidos.

El título de la cumbre, referente a «la protección de menores», evita el uso de las palabras «sexo» o «pedofilia», señaló Badilla.

Eso refleja el instinto secular de la Iglesia para proteger su imagen, dijo. Pero agregó que «la única manera de salir de la crisis es decir toda la verdad».

En Francia, los fiscales dijeron el viernes que estaban investigando una denuncia de agresión sexual contra el enviado del Vaticano a París, Luigi Ventura, de 74 años, a quien se acusa de haber abusado sexualmente de un funcionario en la oficina del alcalde de París.

El Papa ya advirtió a quienes esperan que la reunión de cuatro días sea una panacea, que «el problema del abuso continuará».

«Al resolver el problema dentro de la Iglesia, al tomar conciencia, contribuiremos a resolverlo dentro de la sociedad, dentro de las familias, donde la vergüenza significa que todo está oculto», dijo Francis.

La reunión propondrá «protocolos para avanzar», porque «a veces los obispos no saben qué hacer», dijo.

El padre Zollner también desconfía de las personas que esperan una varita mágica con «nuevas normas» que harán que el problema simplemente desaparezca.

Los obispos deben «cambiar su actitud», lo que puede ser más difícil que redactar nuevas reglas o pautas, dijo.

ETIQUETADO:abusosiglesiaPapapedofiliasexuales
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Trump pasa por encima del Congreso y declara emergencia para financiar su muro
Artículo siguiente El #23F de Venezuela: la «revolución humanitaria»

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

woke
OpiniónPara debatir

Feminismo: una Revolución necesaria

4 minutos de lectura
Actualidad

Importancia del líder del alzamiento militar revela quiebre decisivo en FFAA de Venezuela

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Papa destituye a cardenal Errázuriz de su Consejo Asesor

2 minutos de lectura
Actualidad

Ñuñoa: querella del SII destapa trama de nombramientos y coimas tras empresario del arbolado urbano

10 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?