Categorías: Opinión

Pase al descriterio

Por Jaime Álvarez.- Si bien entiendo la presión que ejerce la sociedad y la clase política acerca de acelerar un regreso a la vida normal, entiendo también que el Pase de Movilidad es un descriterio, al igual como sucedió con el permiso de vacaciones.

No obstante aquello, el descontrol que provoca en la población una noticia que en otro contexto podría ser esperanzadora, solo está contribuyendo a reducir las medidas de autocuidado. Esto va a hacer subir las cifras epidemiológicas a las que nos estamos habituando. Ya se está hablando de una tercera ola y un grave error comunicacional por parte del Ministerio de Salud hacia la población. No existe una concordancia entre la situación epidemiológica que vivimos y las medidas que se aplican.

El proceso de vacunación otorga da una falsa sensación de seguridad en las personas inoculadas, quienes dejan de adherirse a las medidas de autocuidado. Desde esto, cualquier aumento de movilidad va a generar mayores contagios, lo que es muy grave, porque el sistema de salud no tiene capacidad para soportar.

En mi trabajo en la Salud Pública veo a diario que las personas no tienen conciencia del riesgo que implica esta pandemia, que no están informados o que no han recibido la educación necesaria de las autoridades sanitarias respecto de lo que realmente significa vivir una pandemia. Las vacunas solamente ayudan a evitar las complejidades. La gente cree vacunas es igual a inmunidad y eso no es así. Estamos frente a un enemigo que es desconocido y eso tenemos que informarlo. En otras palabras, la gente debe entender que seguimos en riesgo y que la conducta que debemos mantener siempre es de prevención.

Jaime Álvarez es enfermero coordinador de campos clínicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

12 horas hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

12 horas hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

12 horas hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

12 horas hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

13 horas hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

2 días hace