El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Perjuicios por el no nombramiento de embajador
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Perjuicios por el no nombramiento de embajador
Opinión

Perjuicios por el no nombramiento de embajador

Última actualización: 1 febrero, 2024 5:26 pm
3 minutos de lectura
Compartir
embajador
Compartir

Samuel Fernández, ex embajador y académico Universidad Central, nos habla sobre la ausencia de embajador en Reino Unido y los perjuicios que esto puede tener, abordando los problemas que se han tenido en Cancillería por polémicas recientes en ese mismo país.

Por Samuel Fernández Illanes – Ser embajador, es un honor apetecido. Atrae su aspecto más visible, sin considerar las obligaciones de contrapartida. No siempre todo es tan grato, hay destinos incómodos y hasta hostiles. Los privilegios dependen de la reciprocidad con Chile, y las inmunidades, regidas por convenciones internacionales, necesarias para la función.

Ver también:

  • Nuevo embajador de Argentina en Chile: «Todos tenemos que empujar para que Venezuela recupere su democracia»
  • El presidente Milei y la gobernabilidad en Argentina
  • El líder mesiánico: un análisis de la discursiva ortodoxa de Milei

Muchos factores a considerar, y una decisión cuidadosa. Si no, pueden surgir problemas, conflictos, un gobierno contrario, o declararlo “persona non grata”, sin darse explicación, dejando su puesto en horas al cancelar la inmunidad.

Las relaciones se dañan, se responden con medidas equivalentes para equilibrar tan drástica decisión. La mejor garantía es el personal del Servicio Exterior, adiestrado y experimentado, aunque deje su inamovilidad y sea de exclusiva confianza del Presidente.

En Gran Bretaña no fue así, y la última embajadora salió con polémicas, dejando secuelas allá y acá. Van cinco meses sin reemplazarla. Es una atribución exclusiva, y Relaciones Exteriores se limita a proponer, sin decidir. Los nombramientos se han politizado, así como las compensaciones partidistas.

No es una novedad, pero no toma en cuenta que no actuamos solos. Se necesita el consentimiento del país receptor (Agreement). Sólo se anuncia si se ha concedido, y no se dan razones si luego de cuatro o más semanas, no hay respuesta. Habrá que proponer otro, aunque hay excepciones.

La experiencia en Gran Bretaña y otros lugares, aconseja redoblar la búsqueda del embajador elegido. Es un actor mundial, amigo tradicional, Miembro Permanente del Consejo de Seguridad ONU, y decisivo en una situación internacional plagada de riesgos.

ETIQUETADO:embajadorembajadoresnombramiento de embajadoresPerjuicios
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior pensiones Pensiones: más preguntas que respuestas
Artículo siguiente Maduro venezuela Maduro aferrado al poder

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

woke
Opinión

A tres años del estallido

6 minutos de lectura
corrupción
Opinión

Lobby: no existe almuerzo gratis

6 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Los límites de la racionalidad para enfrentar el racismo estructural contemporáneo

11 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Reconocimiento facial en el Transantiago abre el debate: ¿Es un aporte para Chile?

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?