El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Piñera: «Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar»
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Piñera: «Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar»
ActualidadPara debatir

Piñera: «Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar»

Última actualización: 10 octubre, 2018 11:22 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El Presidente Sebastián Piñera respondió a la petición de diálogo que envió su par boliviano Evo Morales señalando que «Chile está dispuesto a dialogar con todos los países, especialmente con los países vecinos».

El Mandatario, durante una visita a Berlín, limitó de inmediato la posibilidad al señalar:  «Debe quedar claro que el acuerdo fronterizo entre Chile y Bolivia de 1904 es reconocido… Bolivia debe renunciar a su absurda demanda de acceso al mar y al territorio chileno«.

Morales había hecho el planteamiento basado en una frase del contundente fallo del Tribunal de La Haya en que se negó que Chile estuviera obligado bajo ningún contexto a negociar una salida soberana del país altiplánico al Océano Pacífico.

El Presidente boliviano dijo que resolver el punto muerto entre Chile y Bolivia, que rompieron relaciones diplomáticas en 1978, fue de «interés mutuo» y su contraparte chilena para «reabrir el diálogo».

Tras el fallo, insistió en que Bolivia nunca renunciaría a sus demandas de acceso al mar.

La actual normativa, sin embargo, basada en el tratado de 1904, da a Bolivia un acceso sin límites a través de los puertos de Arica y Antofagasta, con ventajas aduaneras e incluso la obligación de Chile de mantener en buen estado las vías de acceso.

ETIQUETADO:BoliviaEvo MoralesLa HayaPiñera
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Esposa de preso político venezolano viene a Chile: “Liberar a Braulio Jatar es restituir el derecho a informar”
Artículo siguiente Litio podría transarse en la Bolsa de Metales de Londres

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Hacienda ordena recortes presupuestarios por emergencia sanitaria

4 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Régimen de Maduro busca disolver Parlamento venezolano y persigue a diputados

2 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Más diálogo y menos doxa en la política chilena

9 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Globalización y Subjetividad

15 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?