El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Ponce Lerou versus Tianqi: la lucha por SQM
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Ponce Lerou versus Tianqi: la lucha por SQM
ActualidadPara debatir

Ponce Lerou versus Tianqi: la lucha por SQM

Última actualización: 14 octubre, 2018 11:26 am
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- No se confunda. No es la lucha por los recursos naturales chilenos, sino una pugna entre accionistas, pero puede tener serias repercusiones sobre la forma de explotación del que se vislumbra como uno de los principales recursos naturales chilenos: el Litio.

El caso es que el accionista mayoritario de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), Julio Ponce Lerou, logró frenar la adquisición del 24% de la compañía por parte de la gigante china Tianqi, cuyo ingreso a la propiedad había sido previamente autorizado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

La segunda sala del Tribunal Constitucional frenó el acuerdo de la Fiscalía Nacional Económica y Tianqi Lithium Corporation que permitía la operación, al menos hasta que resuelva la admisibilidad de la presentación en la que pide la declaración de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, alegando que la autoridad no siguió el debido proceso.

es a favor del acuerdo y, por lo tanto, del ingreso de Tanqi a la propiedad. Nutrien ya tiene participación en SQM y parte del acuerdo con la FNE implica la venta de su propiedad a la gigante china, lo que se vería frustrado por un eventual rechazo al convenio ya autorizado por el TDLC. Una de las empresas que se hizo parte en la presentación es la canadiense Nutrien Ltd., pero su alegación

¿Qué posibilidades tiene el accionista controlador de SQM de lograr frenar el acuerdo que permitiría la entrada en su propiedad de la gigante China del Litio en el Tribunal Constitucional?

Pocas. No sólo porque el TC está caminando al filo de la navaja, sino por la misma integración de la sala que debe ver este caso. En efecto, por una parte, un eventual bloqueo del Tribunal Constitucional a la operación ya aprobada por las partes y por las máximas autoridades legales de defensa de la libre competencia (FNE y TDLC), implicaría una contienda en la que el TC se erguiría como un suprapoder inmanejable y con integración política.

Por otra parte, uno de los magistrados que integra la segunda sala es Cristián Letelier, el ex diputado UDI que, siendo miembro del TC, debió inhabilitarse en un caso anterior de SQM por su vinculación al caso Penta y su rol como abogado defensor de una acusada en materias de financiamiento ilegal de la política. Un fallo a favor de la minera controlada por Ponce Lerou podría ser cuestionado a partir de la presencia de Letelier.

Pero hay un aspecto que no se puede perder de vista en medio de esta contienda. No se trata de una pelea por la defensa de los recursos chilenos, sino por el control de una minera que ya es privada.

Sus repercusiones pueden ser importantes para el mercado del Litio a nivel mundial. La empresa, hasta ahora manejada de manera unívoca, mantenía contratos privados sobre el mineral, sin que nadie tuviera claridad sobre los precios que se mantenían en contratos privados, lo que ha llevado al gobierno a buscar una alternativa de transacción a través de la Bolsa de Metales de Londres. La entrada en la propiedad de un socio internacional de la talla de Tianqi podría ser una puerta para una mayor transparencia en las operaciones y en los réditos impositivos del Litio para Chile.

La vista de esta causa en el TC será el 22 de octubre.

ETIQUETADO:LitiomineríaPonce LerouSQMTianqi
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Mercado de armas en Chile crecerá en 55% en cuatro años
Artículo siguiente Tribunal ambiental ordenó el cierre de Pascua Lama en Chile

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

occidente
Actualidad

Partido Pirata deja el Frente Amplio

7 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Nuevo escenario en la crisis de Contraloría

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Duro emplazamiento a Bachelet desde el Parlamento Europeo: “Si no puede cumplir su mandato, váyase para su casa”

2 minutos de lectura
Actualidad

Chile es sede de encuentro internacional para frenar pesca ilegal

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?