El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Por qué el decreto de estado de Catástrofe solo en el sur?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
OpiniónPara debatir

¿Por qué el decreto de estado de Catástrofe solo en el sur?

Última actualización: 7 de febrero de 2019 11:43 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- En el norte, 99 viviendas destruidas, 135 albergados y cinco fallecidos; en el sur, 34 viviendas destruidas, 44 albergados y dos fallecidos. La magnitud de las catástrofes, en términos de daños parece inclinar la balanza por las lluvias en el norte, que han arrasado con poblados, afectado el suministro de agua y aislado al menos una región entera por varios días.

¿Por qué, entonces, el Estado de Catástrofe se decreta para la situación de los incendios en el sur y no para las precipitaciones en el norte?

La respuesta puede estar en la definición de Estado de Catástrofe y lo que implica. Se trata de un estado de excepción constitucional en casos de calamidad pública. “Una vez declarado el estado de catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Presidente”, dice la Constitución.

Así, la autoridad puede “restringir las libertades de locomoción y de reunión; disponer requisiciones de bienes; establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad; y, adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad en la zona afectada”.

Las regiones con estado de catástrofe son Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Justo el área donde se concentran los atentados incendiarios contra la maquinaria de las forestales, y donde la expansión forestal casi de ha multiplicado por cuatro en los últimos años.

No hemos escuchado una respuesta clara. Parlamentarios y alcaldes de la zona norte han llamado insistentemente a una mayor ayuda del poder central, a la declaración de estado de catástrofe sobre todo para la reconstrucción, tener recursos para terminar con el aislamiento de las localidades, abastecer de mercaderías, alimentos y, sobre todo, de agua.  Y se mantiene la alerta meteorológica.

El ministro del Interior (s) evaluó la situación en terreno el viernes pasado (¿y no bastaba la evaluación de las autoridades locales?) y dijo que se haría una intervención por sectores. ¿Qué significa eso?

No hay una explicación, y tanto la lógica como las evidencias apuntan a una decisión política en la declaración del Estado de Catástrofe.

ETIQUETADO:araucaníacatástrofes
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Perdonen a Matías Pérez, porque no sabe lo que hace
Artículo siguiente ñuñoa Traspaso de contrato licitado en Ñuñoa sería contrario a Ley de Compras Públicas

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

migratoria migrantes
Mundo AcadémicoOpinión

La nueva constitución desafiada desde la ética para reconocer la otredad olvidada

9 minutos de lectura
corrupción
Opinión

Lobby: no existe almuerzo gratis

6 minutos de lectura
Opinión

A 72 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ¿Promesa o realidad?

16 minutos de lectura
macron Francia
Opinión

El voto útil de la izquierda en las elecciones francesas

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?