Categorías: Cartas al Director

¿Por qué es tan caro vivir en Chile?

Señor Director:

Históricamente, nuestro país y, específicamente, nuestra capital se ha ubicado como uno de los lugares más costosos para vivir en América Latina. Hay estudios que hoy sitúan ciertos barrios de Santiago como los con el metro cuadrado más caro de la región, superando a ciudades como Montevideo o Buenos Aires.

Estos precios altos han limitado las opciones de quien pretende comprar una propiedad, además de las restricciones crediticias: mayores tasas de interés y una UF que no detiene su avance. Adicionalmente, estos factores producen un efecto dominó e impactan en los precios de los arriendos. Lo anterior, principalmente por 2 causas:

La primera es una mayor demanda, -debido a que las restricciones crediticias actuales obligan a muchas personas que planificaban comprar, a continuar arrendando casas y departamentos-, y la otra está ligada al déficit habitacional que existe en Santiago que hace que la demanda sea inelástica.

Con los factores mencionados anteriormente, este año podríamos ver alzas en los valores de arriendos rondando un 15%. Considerando este escenario, el llamado es a comprar o invertir en propiedades si se tiene la capacidad financiera y de crédito ya que, a pesar de la ciclicidad, es muy poco probable que el alza se detenga y el acceso a la vivienda se haga cada vez más difícil.

Valentina Pardo

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace