El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Por qué las distintas versiones sobre el título del subsecretario de RREE?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

¿Por qué las distintas versiones sobre el título del subsecretario de RREE?

Última actualización: 1 de junio de 2018 4:41 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Primero se publicó que era abogado. Luego, que era solo Licenciado en Ciencias Jurídicas. Ahora se aclara que es apenas egresado.

Equipo ElPensador.io.- ¿Pudo ser un simple error de transcripción en la web, el que en los datos públicos del subsecretario de Relaciones Exteriores, Alfonso Silva, estuviera por tanto tiempo publicado con un título de abogado y luego Licenciado en Ciencias Jurídicas, en circunstancias que no lo es?

El funcionario asumió en el cargo el 11 de marzo de este año y aparecía como abogado titulado en la Universidad Católica de Valparaíso.

Alertado por la Revista Qué Pasa a fines de marzo, aclaró que era Licenciado en Ciencias Jurídicas en la Universidad de Chile, y que sólo le faltaba dar el examen de grado, lo que fue publicado el 29 de marzo. Pero lo cierto es que le faltaba mucho más que eso, pues según el Reglamento de Pre Grado de la Universidad de Chile, la titulación implica –antes que el examen de grado- la presentación de una tesis y la práctica legal en la Corporación de Asistencia Judicial, y el subsecretario tampoco había pasado por ninguna de las dos.

En esa fecha, aunque se había modificado la página en español del Ministerio de Relaciones Exteriores, no se había cambiado en la página en inglés, la que mantuvo la información errónea hasta que se presentó una solicitud de información a través del sistema de Transparencia del Estado el 1 de mayo pasado, pidiendo “todos los comunicados de prensa expedidos por el MINREL, a través de su página web u otro canal oficial de publicación… tanto en inglés como español en donde indicaran calidades académicas y condiciones profesionales del subsecretario Silva Navarro”.

También se usó esa información errónea para dar cuenta del perfil profesional del equipo chileno en La Haya, donde el subsecretario Silva es coagente.

Así recién el 10 de mayo, la Universidad de Chile emitió un certificado en que se aclara que Alfonso Silva es “egresado” en diciembre de 1975.

El error no es un solo un problema de transcripción o redacción sobre la calidad profesional el subsecretario y coagente de Chile en La Haya. Tampoco es que otras autoridades hayan debido renunciar con anterioridad por el mismo asunto o menor. Lo preocupante es el constante cambio en las versiones a los medios.

ElPensador.io está pidiendo una explicación oficial sobre este punto.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Quo Vadis PPD?
Artículo siguiente Piñera plantea como eje una misión libertadora

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Actualidad

Braulio Jatar: el servicio de migraciones “viola su propia ley”

3 minutos de lectura
Actualidad

Ñuñoa: querella del SII destapa trama de nombramientos y coimas tras empresario del arbolado urbano

10 minutos de lectura
Actualidad

Ex abogado de Trump acusa que el Presidente de EEUU sabía de reunión con rusos

5 minutos de lectura
Francia
Actualidad

La crisis política de Francia en el análisis de Alberto de Filippis

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?