El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Por qué Santelices no salió del ministerio de Salud?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > ¿Por qué Santelices no salió del ministerio de Salud?
OpiniónPara debatir

¿Por qué Santelices no salió del ministerio de Salud?

Última actualización: 10 agosto, 2018 10:40 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.- En la ceremonia de cambio de gabinete de este jueves 9 de agosto parecía claro que uno de los ministros que dejaban su cargo era el de Salud, Emilio Santelices. Sus desaciertos lo tenían en vilo desde hacía tiempo e incluso motivaron el encono de la oposición y hasta un revés desde la Contraloría.

Y la certeza de que estaba listo para salir se justificaba en que el ex subsecretario de Redes Asistenciales durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, Luis Castillo, se encontraba en primera fila en el salón de La Moneda, expectante y ansioso.

De hecho, el nombre de Castillo circulaba hacía varias semanas en los pasillos del Ministerio de Salud como el seguro sucesor de Santelices, pero se señalaba que el cambio iba a producirse entre septiembre y noviembre. A última hora, Castillo no fue nombrado ministro y solo se le mencionó para asumir en Redes Asistenciales, el mismo cargo que tuvo anteriormente.

¿Por qué no se produjo su nombramiento como ministro? Y, todavía más, ¿por qué a la mañana siguiente la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, ponía en duda el nombramiento de Castillo y mantenía en el cargo a Gloria Burgos, la actual subsecretaria?

Fuentes de gobierno señalan que hubo dos razones. La primera fue un análisis de última hora en que primó la opinión de quienes rechazaban la opción de Castillo debido a su vinculación con varios casos polémicos, que lo único que habrían hecho sería echar más “pelos a la sopa”, comunicacionalmente hablando, del Gobierno. Castillo, de hecho, estuvo vinculado a la reducción artificial de las listas de espera en 2013 y fue investigado por su relación con una situación de cohecho en la construcción del Hospital de Rancagua.

No era bueno, por lo tanto, tenerlo al frente de un ministerio que se enfrenta a temas delicados y conflictivos.

La marcha atrás en la decisión de sacar a Santelices es cuestión de tiempo. No fue Castillo, pero en la próxima oportunidad en que se renueve el gabinete (entre septiembre y noviembre), el puesto seguramente quedará vacante. Pero no si será Castillo, que era quien más sonaba, ¿quién?

El otro nombre que ahora empieza a dar vueltas es el del doctor Jorge Díaz Anaíz, quien fue subsecretario de Salud Pública en el anterior gobierno de Piñera, y se hizo conocido antes de asumir como el médico del rescate de los 33 mineros mientras era director médico de la Asociación Chilena de Seguridad en Atacama.

Su perfil bajo y prudencia lo convierten en un candidato que ya empieza a sonar en reemplazo de Castillo, que no pudo suplir el perfil necesario en esta ocasión para reemplazar a Santelices.

ETIQUETADO:CastilloMinisterio de SaludRedes AsistencialessaludSalud PúblicaSantelices
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Escuchar a los pueblos originarios
Artículo siguiente EEUU raya la cancha a Bachelet al asumir como comisionada de DDHH en la ONU

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

A Chile le falta sexo

3 minutos de lectura
Actualidad

GES se congela: 31 patologías no podrán entrar al sistema por falta de presupuesto

3 minutos de lectura
Opinión

¿Es Rusia un Estado fascista?

32 minutos de lectura
Opinión

Folha de Sao Paulo: De la apología a la dictadura brasileña a defensor de la democracia

8 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?