El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Por qué una Ley Amor de Papá Más (en 5 párrafos)
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Por qué una Ley Amor de Papá Más (en 5 párrafos)
OpiniónPara debatir

Por qué una Ley Amor de Papá Más (en 5 párrafos)

Última actualización: 2 octubre, 2018 10:09 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por David Abuhadba, fundador de la agrupación Amor de Papá.- Al cumplirse 5 años de la entrada en vigencia de la Ley Amor de Papá, promulgada en junio de 2013, celebramos los beneficios que este importante cambio legislativo ha traído para numerosos padres y madres de nuestro país, pero, por sobre todo, lo que ha significado para el bienestar de nuestros hijos e hijas.

No obstante, también hemos constatado que, tras la entrada en vigencia de estos cambios, en muchas situaciones no se han aplicado de manera correcta y se ha producido una «inercia» en el actuar de ciertos Tribunales de Familia, a raíz de algunos vacíos existentes que no permiten, en la práctica, que nuestra Ley Amor de Papá se aplique y cumpla con el espíritu con el cual fue concebida.

También se ha evidenciado, en los hechos, que persisten ciertas conductas inadecuadas por parte de jueces, madres y padres que siguen perjudicando la vida de muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Es por esto que tomamos la decisión de:

  1. Reestudiar la situación actual que viven muchos adultos y niños en tribunales de familia.
  2. Analizar la normativa vigente y la forma en que esta se ha aplicado en el curso de estos años.

Con esto, constatamos que existen diversos puntos en el marco normativo que son susceptibles de perfeccionarse, con el objeto de beneficiar aún más a numerosos niños y niñas, adolescentes, madres y padres que hoy requieren de una legislación moderna acorde con la evolución y las necesidades actuales de nuestra sociedad.

A raíz de esto, nuestra agrupación Amor de Papá trabaja en un nuevo cambio normativo, que se basa en más de una decena de ejes básicos –pronto los daremos a conocer- que en la práctica han provocado inconvenientes en la correcta aplicación de la nuestra ley, la que supone estar basada en el «bien superior del niño», pero que en su incorrecta concepción y/o aplicación supone, al contrario, un perjuicio para ellos y sus familias.

http://www.amordepapa.org/el-por-que-de-la-ley-amor-de-papa-mas/

ETIQUETADO:Amor de Papáfamilia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El comienzo del fin para Evo Morales
Artículo siguiente Tribunal congela bienes de familia Pinochet por más de US$16 millones

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Copa América: Un circo macabro sin pan

8 minutos de lectura
Opinión

La Tiranía de los Números

3 minutos de lectura
Opinión

Chiliput

15 minutos de lectura
Opinión

La sociedad de las pantallas planas

11 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?