
Sr. Director
Los jóvenes que se están insertando en el mundo laboral ofrecen un enorme potencial para las empresas. Su entusiasmo, su capacidad de adaptación y su familiaridad con el mundo digital son cualidades que las empresas no deben dejar pasar. Sin embargo, los jóvenes están enfrentando una serie de barreras de entrada. Según un estudio, la falta de experiencia y el escaso manejo de software e idiomas son las principales razones por las que se los rechaza en su postulación a un empleo. Pero ¿Cómo se puede exigir experiencia a personas que están buscando su primer trabajo?
Es muy importante que el mundo laboral realice un cambio de paradigma y se dedique proactivamente a atraer y retener el talento joven. Mediante capacitación las propias empresas pueden formar líderes multifacéticos, preparados para afrontar el futuro de la organización con miradas innovadoras y creativas.
Según estudios, los tres atributos más relevantes para que las empresas atraigan el talento joven son el aprendizaje (23%), ambiente laboral (19%) y sueldos (13%). Es de esperar que las empresas abran sus espacios para el talento de jóvenes entusiastas y dispuestos al aprendizaje continuo.
Atentamente
Andrea Gamboa
Gerente People & Culture en ManpowerGroup Chile
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…