Categorías: Cartas al Director

Potenciar el talento joven

Sr. Director

Los jóvenes que se están insertando en el mundo laboral ofrecen un enorme potencial para las empresas. Su entusiasmo, su capacidad de adaptación y su familiaridad con el mundo digital son cualidades que las empresas no deben dejar pasar. Sin embargo, los jóvenes están enfrentando una serie de barreras de entrada. Según un estudio, la falta de experiencia y el escaso manejo de software e idiomas son las principales razones por las que se los rechaza en su postulación a un empleo. Pero ¿Cómo se puede exigir experiencia a personas que están buscando su primer trabajo?

Es muy importante que el mundo laboral realice un cambio de paradigma y se dedique proactivamente a atraer y retener el talento joven. Mediante capacitación las propias empresas pueden formar líderes multifacéticos, preparados para afrontar el futuro de la organización con miradas innovadoras y creativas.

Según estudios, los tres atributos más relevantes para que las empresas atraigan el talento joven son el aprendizaje (23%), ambiente laboral (19%) y sueldos (13%). Es de esperar que las empresas abran sus espacios para el talento de jóvenes entusiastas y dispuestos al aprendizaje continuo.

Atentamente

Andrea Gamboa
Gerente People & Culture en ManpowerGroup Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

1 día hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

2 días hace

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

2 días hace