Mundo Académico

Preocupante desempleo juvenil

En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la colaboración entre instituciones de educación superior y empresas se vuelve crucial.

Por Santiago González.- El desempleo en Chile sigue siendo un tema de preocupación para el país, afectando especialmente a la población joven. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional se ubicó en un 8,3% durante el trimestre abril-junio de 2024. Sin embargo, la situación se agrava considerablemente entre los jóvenes.

Esta situación no sólo refleja la complejidad del acceso al mercado laboral para este grupo, sino que también evidencia las profundas brechas de desigualdad que persisten, limitando la autonomía y el desarrollo pleno de esta generación.

Ver también:
Los desafíos de enfrentar las vulnerabilidades en Chile

En un contexto donde las oportunidades laborales para los jóvenes son cada vez más escasas, iniciativas como la Cuarta Feria Laboral CUP cobran una relevancia aún mayor. Este evento, que surge como resultado de un esfuerzo conjunto entre 16 universidades chilenas, no sólo representa una respuesta concreta al desafío del desempleo juvenil, sino que también se ha posicionado como un ejemplo de la responsabilidad social de las instituciones de educación superior hacia sus estudiantes y egresados.

En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la colaboración entre instituciones de educación superior y empresas se vuelve crucial. La tarea es grande, pero con el esfuerzo y la colaboración de todos los actores involucrados, ciertamente es posible reducir las brechas y ofrecer a nuestros jóvenes talentos las oportunidades que merecen para alcanzar su autonomía y contribuir al desarrollo de Chile.

Santiago González Larraín es presidente de la Corporación de Universidades Privadas y Rector de la U. Central

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

9 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace