El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Presencia de vicepresidenta de Maduro en España se debatirá en el Parlamento Europeo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Presencia de vicepresidenta de Maduro en España se debatirá en el Parlamento Europeo
Actualidad

Presencia de vicepresidenta de Maduro en España se debatirá en el Parlamento Europeo

Última actualización: 10 febrero, 2020 5:45 pm
4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- El ingreso de la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, a territorio español, su reunión con un ministro del gobierno hispano y su conversación con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será parte del debate ahora a nivel del Parlamento europeo.

Así lo informó el medio ReporteCondifencial.info, señalando que el tema ya quedó en tabla para este martes, a propuesta del eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, la Eurocámara aprobó por 189 votos a favor, 159 en contra y 10 abstenciones

La discusión se centrará en la presencia en España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en la madrugada del 19 al 20 de enero, cuando mantuvo un encuentro con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en el aeropuerto madrileño de Barajas.

El Gobierno español ha tratado de desligarse del asunto ante la posibilidad de sanciones internacionales , mantiene que Rodríguez no llegó a entrar legalmente en suelo del país, con lo que no se violaron las sanciones que la Unión Europea mantiene desde 2017 contra dirigentes destacados del régimen venezolano.

En su intervención para defender el cambio en la agenda, Cañas reclamó la celebración del debate para abordar “el incumplimiento por parte del Gobierno español” de las sanciones europeas contra miembros del Ejecutivo de Nicolás Maduro, entre quienes se encuentra Rodríguez.

Entre las sanciones se incluye una prohibición de pisar territorio europeo, que la número dos de Maduro podría haber violado con su breve estancia en el aeropuerto madrileño, si bien corresponde al Gobierno español aclarar si ha habido un incumplimiento de estas restricciones.

El problema, según el diputado Cañas, es que Rodríguez “permaneció catorce horas ilegalmente en suelo español” y el Gobierno (de Pedro Sánchez) ha dado “más de seis versiones diferentes” sobre su presencia en España. “Ante ello, solicitamos que este Parlamento debata esta situación para que la Comisión y el Consejo informen de las explicaciones recibidas por parte de Gobierno español y asuman si las consideran suficientes o no”, insistió Cañas, quien advirtió de que “la credibilidad internacional de la UE y el respeto a sus decisiones está en juego”.

Y en Argentina…

Un caso parecido tiene en vilo a Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación de Nicolás Maduro en Venezuela, quien estaría siendo investigado por la Justicia del país trasandino por su permiso de entrada al país, pese a tener una restricción de ingreso impuesta por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.

Según reportó el diario El Cronista, el ex Mandatario argentino había puesto en vigencia desde marzo del año pasado una serie de restricciones de ingreso a su territorio a funcionarios ligados al régimen de Nicolás Maduro, medidas que se habrían reforzado días antes del traspaso de mando.

Además, el funcionario chavista fue incluido el 3 de diciembre de 2019 en una “lista negra” de personajes ligados a Nicolás Maduro por los países miembros del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

Pese a esta restricción de ingreso al país, Rodríguez asistió a la ceremonia de investidura de Alberto Fernández como presidente de Argentina el 10 de diciembre de 2019.

El asesor del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien se encontraba en Buenos Aires para la ocasión, demostró su descontento por la presencia de Rodríguez en el evento y se retiró antes de tiempo.

ETIQUETADO:EspañaJuan GuaidóMaduroVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Gigante del Litio hará monitoreo del agua en el Salar de Atacama
Artículo siguiente Redes Sociales y Estallido Social

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche

2 minutos de lectura
tiranicidio maduro
Filosofía

El tiranicidio como acto de legítima resistencia

16 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

“Campos” para aislar a niños inmigrantes cuestan más que mantener a menores con sus padres

1 minutos de lectura
ActualidadPara debatirSin categoría

Gobierno de Trump realiza exámenes de ADN a niños inmigrantes detenidos

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?